Publicidad
Publicidad
“Quieren incendiar a Colombia”: Federico Gutiérrez señala a Petro por disturbios en Medellín
El alcalde responsabilizó al Gobierno de promover el caos y pidió proteger el orden público tras los enfrentamientos en protestas pro- Palestina

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, lanzó duras críticas al presidente Gustavo Petro luego de los disturbios registrados durante la protesta pro palestina del 7 de octubre, que terminó en enfrentamientos en la avenida El Poblado. “Petro quiere volver a incendiar a Colombia”, escribió el mandatario local en su cuenta de X, responsabilizando al Gobierno de promover la violencia.
La jornada, convocada en apoyo a Palestina, transcurrió inicialmente con calma, pero derivó en caos cuando varios manifestantes se enfrentaron con la Policía. Según la Secretaría de Seguridad de Medellín, los uniformados intervinieron para evitar daños a la propiedad y garantizar la integridad de los ciudadanos.
El secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, afirmó que la intervención se realizó dentro del marco legal y que no se tolerarán actos de vandalismo. “Esto no es protesta, es terrorismo urbano. Quieren incendiar a Colombia, y Medellín no lo va a permitir”, declaró.
Lea también. (Fallece influencer, ex novia de futbolista, en accidente vial)
Por su parte, Gutiérrez enfatizó que su administración defiende el derecho a la manifestación pacífica, pero no permitirá ataques a civiles ni destrucción de bienes. “Lo que vimos ayer fue intimidación y vandalismo. Aquí estamos del lado de la gente, algo que Petro no conoce”, señaló el alcalde.
Sin embargo, el presidente Petro respondió criticando la actuación de la Alcaldía. En su cuenta de X, aseguró que el uso de la fuerza en Medellín representó un “militarismo prohibido por la ley”, luego de que circularan videos donde presuntos contratistas municipales golpeaban a manifestantes.
Las imágenes muestran a hombres identificados como gestores de convivencia agrediendo a defensores de derechos humanos mientras un funcionario ordena “intervengan”. El hecho generó polémica nacional y un intercambio de declaraciones entre ambos mandatarios.
Por su parte, el Ministerio del Interior evalúa abrir una indagación para determinar posibles excesos en el uso de la fuerza, mientras la Alcaldía mantiene su postura de que la intervención fue “necesaria para preservar el orden público”.
Otras noticias
Etiquetas