Publicidad
Publicidad
Procuraduría mantiene suspensión del alcalde de Barrancabermeja por presunta participación en política
La decisión se sostiene por tres meses mientras avanza la investigación disciplinaria sobre supuestos apoyos del mandatario a la campaña de su esposa, precandidata al Senado.
La Procuraduría General de la Nación confirmó la suspensión provisional por tres meses del alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Stivel Vásquez Gómez, al considerar que existen fundamentos suficientes para mantenerlo apartado del cargo mientras se esclarece su presunta intervención en actividades políticas en favor de su esposa, la precandidata al Senado Laura Cristina Ahumada García.
La medida fue adoptada por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular, que advirtió que la continuidad del mandatario en la administración local podría alterar el clima electoral de cara a las elecciones de 2026. Según el Ministerio Público, como máxima autoridad municipal, Vásquez tiene el deber de garantizar imparcialidad y transparencia en el ejercicio de sus funciones.
El organismo señaló que, tras aplicar un test de proporcionalidad para evaluar la pertinencia de la medida cautelar, se concluyó que era necesario mantener la suspensión en los términos establecidos inicialmente el 23 de octubre.
De acuerdo con la investigación, el alcalde habría participado en eventos de carácter proselitista, difundido mensajes en redes sociales que favorecían la campaña de su cónyuge e incluso utilizado prendas con símbolos de esa aspiración política durante actos oficiales. Estas conductas motivaron la apertura del proceso disciplinario, cuya decisión se conoció este 13 de noviembre.
Lea también: (Centro Democrático redefine su ruta presidencial y descarta encuesta interna para 2026)
Durante los tres meses que dura la suspensión, el mandatario deberá retirarse completamente de sus funciones mientras avanza el proceso que determinará si incurrió o no en falta disciplinaria y si existen causales que lo eximan de responsabilidad.
La inscripción de Laura Ahumada a la consulta interna del Pacto Histórico generó tensiones dentro de la coalición. Su postulación, respaldada por el precandidato presidencial Daniel Quintero, fue cuestionada por varios sectores. Entre ellos, el exsenador Gustavo Bolívar, quien recordó que Vásquez enfrenta una imputación por presunta compra de votos en las elecciones de 2023 y pidió coherencia ética en la selección de candidaturas.
También se pronunció la exministra de Ambiente, Susana Muhammad, quien expresó que la eventual inclusión de Ahumada comprometería la credibilidad del proyecto político, especialmente en temas que históricamente ha criticado.
Otras noticias
Etiquetas