Publicidad

 
Publicidad

Fiscalía imputará a conductor implicado en accidente que dejó dos muertos en la avenida Mutis

La imputación contra Edwin Leonardo Delgado Comba se realizará el 24 de noviembre, tras las evidencias que descartan la existencia de un conductor elegido y apuntan a consumo de alcohol antes del siniestro.

Siniestro vial sobre la AV. Mutis en Bogotá
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 13/11/2025 - 20:07 Créditos: Siniestro vial sobre la AV. Mutis en Bogotá. Suministrada

El proceso judicial por el fatal siniestro ocurrido el 31 de octubre en la avenida Mutis, al occidente de Bogotá, avanzará el próximo 24 de noviembre, fecha en la que la Fiscalía tiene previsto imputar a Edwin Leonardo Delgado Comba por su presunta responsabilidad en la muerte de Viviana Marcela Suárez Isaza y su pareja. La pareja viajaba en motocicleta camino a su trabajo cuando fue arrollada por un automóvil que terminó invadiendo el carril contrario.

Las primeras indagaciones señalan que el vehículo se desplazaba a gran velocidad y era ocupado por Delgado Comba y dos acompañantes. De acuerdo con el abogado Juan Manuel Castellanos, representante de los familiares de las víctimas, los tres habrían estado consumiendo alcohol horas antes del accidente. Tras la colisión, las autoridades hallaron botellas de licor en el interior del carro y trasladaron a los ocupantes a un centro médico.

Delgado Comba y su novia aseguraron inicialmente que habían contratado un conductor elegido para el desplazamiento de esa mañana. No obstante, la hipótesis fue descartada durante la investigación. Según Castellanos, el hombre señalado como supuesto conductor designado habría estado acompañado a la pareja desde la madrugada en un establecimiento comercial y no desempeñó ninguna labor de transporte.

Lea también: (Centro Democrático redefine su ruta presidencial y descarta encuesta interna para 2026)

El abogado también advirtió que el vehículo involucrado no contaba con póliza de responsabilidad civil extracontractual, situación que agrava el panorama jurídico. Como parte del proceso, las autoridades solicitaron los registros de las cámaras internas del lugar donde el grupo estuvo antes del siniestro, con el fin de fortalecer la evidencia.

Aunque la Fiscalía no solicitará una medida de aseguramiento en la audiencia de imputación, una eventual condena por homicidio culposo agravado podría traducirse en una pena de seis a diez años de prisión.

Castellanos cuestionó las versiones entregadas por la pareja implicada y afirmó que estas buscaban desviar la atención: en ningún momento, dijo, informaron que el supuesto conductor elegido había compartido con ellos durante varias horas, ni mencionaron que el automóvil carecía de póliza obligatoria. Según él, las inconsistencias fueron determinantes para que la Fiscalía programara la diligencia judicial.

Otras noticias

 

 

Etiquetas