Publicidad
Publicidad
Presidente Petro ordena desclasificación de archivos del extinto DAS
El presidente Gustavo Petro firmó este viernes un decreto que ordena el inicio inmediato del proceso de desclasificación de los archivos de inteligencia,

En un acto de trascendental importancia para la memoria histórica del país, el presidente Gustavo Petro firmó este viernes un decreto que ordena el inicio inmediato del proceso de desclasificación de los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del ya extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Antecedentes y contexto del anuncio
El mandatario realizó este anuncio durante el acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional en el caso de los integrantes de la Corporación Coercitivo de Abogados José Alvear Restrepo, destacando que esta medida es fundamental para el esclarecimiento histórico de violaciones a derechos humanos.
Aceleración del proceso de transparencia
Petro instruyó directamente al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para que no se espere hasta junio de 2026 –fecha límite establecida previamente– para realizar este proceso. El presidente enfatizó: "Se levanta la reserva de los archivos de inteligencia, contrainteligencia y los gastos reservados del extinto Departamento Administrativo".
Salvaguardas en el proceso de revelación
El mandatario aclaró que el proceso incluirá necesarias protecciones de información: "Hay nombres que no pueden aparecer, pero no deben ser los nombres de los culpables". Esta precisión indica que se establecerán protocolos para proteger datos sensibles mientras se garantiza el acceso a la información de interés histórico y judicial.
Implicaciones históricas y jurídicas
La desclasificación de estos archivos representa:
- Un avance significativo en la verdad histórica sobre las operaciones del DAS
- Posible revelación de información sobre vigilancia ilegal a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos
- Mayor comprensión del aparato de inteligencia durante décadas pasadas
- Potencial insumo para procesos judiciales por violaciones a derechos humanos
Esta decisión se enmarca en la política de paz total del gobierno Petro y su compromiso con el esclarecimiento de graves violaciones a derechos humanos ocurridas en el conflicto armado interno.
Le puede interesar:
Etiquetas