Publicidad

 
Publicidad

Petro prepara salida de tres ministros en medio de crisis interna y tensiones con su gabinete

Guillermo Jaramillo (Salud), Carlos Rosero (Igualdad) y Lena Estrada (Ambiente) estarían próximos a dejar el cargo. El presidente busca un equipo más alineado con su plan de gobierno para el último año de mandato.

Petro consejo de ministros junio 17
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 23/07/2025 - 08:39 Créditos: Presidente Gustavo Petro y su gabinete ministerial en Consejo de Ministros televisado. Imagen tomada de Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro estaría listo para realizar un nuevo remezón ministerial que incluiría la salida de tres ministros clave: Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud), Carlos Rosero (Igualdad) y Lena Yanina Estrada (Ambiente). Así lo confirmaron fuentes de Presidencia a EL COLOMBIANO, en medio de crecientes tensiones dentro del Gobierno.

La decisión fue anticipada por el mandatario durante un Consejo de Ministros televisado, en el que aseguró que haría “cambios radicales” por no contar con un gabinete alineado con el mandato popular que representa su programa de gobierno.

Entre las salidas, la de Jaramillo ha llamado particularmente la atención, pues ha sido un antiguo aliado político del presidente. Sin embargo, Petro estaría molesto por la gestión del ministro en el proyecto del Hospital San Juan de Dios, así como por denuncias recientes sobre su esposa, Beatriz Gómez, funcionaria en la Superintendencia de Salud, señalada por presunto abuso de poder.

La ministra de Ambiente, Lena Estrada, también enfrenta críticas internas. Representante del pueblo indígena Uitoto Minika, ha sido señalada por líderes de la Guardia Indígena por no cumplir compromisos adquiridos con las comunidades, mientras que desde Presidencia cuestionan su falta de ejecución en los planes ambientales y el manejo administrativo de la cartera.

En el caso del ministro de Igualdad, Carlos Rosero, las tensiones internas son evidentes. El propio Petro criticó públicamente la gestión del ministerio, creado para fortalecer la agenda de Francia Márquez. La baja ejecución, conflictos internos y despidos de funcionarios cercanos a la vicepresidenta han profundizado la crisis de esta cartera.

Además, se habla de una posible reubicación del ministro del Interior, Armando Benedetti, como nuevo canciller, aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente.

Lea también: (Familias de Ampudia, en Jamundí, huyen por intensos combates entre Ejército y disidencias)

El presidente, según fuentes cercanas, estaría revisando perfiles para que al menos dos de los nuevos nombramientos sean mujeres, buscando corregir el desbalance de género en su equipo de gobierno.

Este nuevo remezón ocurre en un contexto de crecientes enfrentamientos dentro del círculo cercano del mandatario. La figura del jefe de despacho, Alfredo Saade, ha generado fuertes polémicas por su estilo autoritario y sus propuestas controversiales, como pedir tanques de guerra para proteger la Presidencia o promover la reelección presidencial, pese a su prohibición constitucional.

Al mismo tiempo, el distanciamiento con la vicepresidenta Francia Márquez es ya evidente. Según fuentes gubernamentales, Petro no desea tener ningún tipo de contacto con ella, y se especula con que la exministra estaría planeando su propio camino político para 2026, alejándose del Pacto Histórico.

Con este nuevo remezón, Petro busca consolidar un equipo más leal y comprometido con sus planes para el último año de gobierno, en medio de una creciente polarización política y profundas fracturas internas en el Ejecutivo.

Otras noticias

 

Etiquetas