Publicidad

 
Publicidad

Petro llevará ante la ONU el incumplimiento del Estado colombiano al Acuerdo de Paz

El presidente aseguró que el Estado no está cumpliendo su compromiso con la humanidad y denunciará la situación ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

PETRO 18 FEBRERO 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 22/04/2025 - 17:43 Créditos: Cuenta X @infopresidencia / Presidente Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro anunció este martes que comparecerá ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como jefe de Estado para denunciar el incumplimiento del Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre el Estado colombiano y las extintas Farc. 

Según el mandatario, ese compromiso no solo vinculaba a Colombia constitucionalmente, sino que constituía una "declaración unilateral de Estado ante la humanidad".

Le recomendamos leer (Presidente Gustavo Petro anuncia presentación oficial de la consulta popular)

Durante el acto protocolario de la firma del Memorando de Entendimiento entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Petro señaló que el Estado, no el presidente, ha incumplido lo pactado, especialmente en aspectos fundamentales como la Reforma Agraria, la recuperación de territorios y el desmonte de la violencia. 

"Se está fragmentando la verdad porque hay miedo, pero no de nosotros, sino de los criminales que mataron al pueblo de Colombia", afirmó.

Petro fue enfático en que el asesinato de excombatientes desmovilizados se debe a la acción de nuevas estructuras narcotraficantes internacionales, con centros de operación fuera del país, como Dubái, y conexiones con mafias albanesas, croatas y mexicanas. Según él, estas organizaciones han infiltrado instituciones del Estado, incluyendo la Policía, el Ejército, el Congreso y hasta la Casa de Nariño.

El jefe de Estado también explicó que se tomará unos días para definir el momento exacto en el que intervendrá ante el Consejo de Seguridad. 

"Queremos hablar directamente, como jefe de Estado, sobre el compromiso que la sociedad colombiana asumió ante la humanidad", sostuvo, destacando la responsabilidad moral y política adquirida por Colombia al elevar el acuerdo a ese nivel.

Aunque reconoció avances, respaldados por los informes presentados por la canciller Laura Sarabia en la ONU, Petro advirtió que existen "grandes agujeros oscuros" que impiden afirmar que el Estado está cumpliendo plenamente con lo firmado. Por ello, insistió en que Colombia, como Estado, le está fallando a la comunidad internacional.

Otras noticias

 

Etiquetas