Publicidad
Publicidad
Partido Liberal rechaza unirse al Frente Amplio promovido por el presidente Petro
La colectividad liberal descartó hacer parte de la coalición de izquierda impulsada por el Gobierno, argumentando diferencias ideológicas y su rechazo a la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente.
El Partido Liberal decidió no sumarse al Frente Amplio que impulsa el presidente Gustavo Petro junto a sectores de izquierda y centroizquierda. La decisión se conoció tras los resultados de la consulta popular del Pacto Histórico, que logró más de 2,7 millones de votos, y que sirvió como plataforma para invitar a los liberales a unirse a la coalición que busca consolidarse de cara a las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026.
Sin embargo, el senador y precandidato presidencial liberal Mauricio Gómez Amín confirmó a través de sus redes sociales que su colectividad no hará parte del bloque promovido por el Gobierno ni del llamado del presidente Petro y del también aspirante Roy Barreras.
“Un mensaje claro y contundente para ellos: el Partido Liberal Colombiano no será parte de un Frente Amplio que lo que busca es perpetuar un gobierno que ha destruido la salud, la educación, la política de vivienda, pero sobre todo la seguridad del país, que hoy está en manos de bandidos y criminales que afectan la calidad de vida de nuestra gente”, afirmó el congresista.
Lea también: (Armando Benedetti reconoció el duro golpe que ha significado estar en la Lista Clinton)
Entre las principales razones de la negativa liberal está la propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, presentada recientemente por el saliente ministro de Justicia, Eduardo Montealegre. Según Gómez Amín, esa iniciativa representa una amenaza para la estabilidad política y la Constitución de 1991.
“No seremos nosotros los sepultureros de la Constitución de 1991, que es lo que ellos buscan a través de una asamblea nacional constituyente, buscando más inestabilidad política para nuestro país. Al contrario, seguiremos trabajando por la unidad con los partidos políticos, con los independientes y con sectores de la sociedad que busquen tres cosas: blindar nuestra Constitución, garantizar la libertad de prensa y fortalecer las regiones con más presupuesto”, concluyó.
Otras noticias
Etiquetas