Publicidad
Publicidad
María Paz Gaviria, hija del expresidente Gaviria, anuncia su candidatura al Senado
Tras su paso por la dirección de la Feria Internacional de Arte de Bogotá, la gestora cultural decidió dar el salto a la política.

María Paz Gaviria, reconocida historiadora del arte y exdirectora de la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ArtBo), oficializó su aspiración al Senado de la República por el Partido Liberal, colectividad que actualmente lidera su padre, el expresidente César Gaviria.
La decisión llega siete meses después de su retiro de ArtBo, cargo que ocupó por más de una década, durante la cual posicionó a Bogotá como referente en la agenda cultural regional. Su salida abrió un periodo de reflexión en el que evaluó oportunidades académicas en el extranjero y ofertas de colaboración con empresarios y dirigentes. Finalmente, optó por iniciar una carrera política con miras a fortalecer la presencia liberal en el Congreso.
Aunque inicialmente se planteó que encabezara la lista a la Cámara de Representantes por Bogotá, el reconocimiento nacional de su nombre y el apoyo de distintos sectores llevaron a que su candidatura se orientara hacia el Senado. Con esta apuesta, el liberalismo busca impulsar un relevo generacional y ampliar su representación legislativa en un momento de reacomodamiento político.
Lea también: (Directora del Dapre y ministros de Hacienda y Minas sin visa para Estados Unidos)
Su trayectoria en ArtBo incluyó la creación y promoción de eventos como el Bogotá Fashion Week, el Bogotá Audiovisual Market y el Bogotá Music Market, entre otros, que consolidaron un ecosistema cultural en la capital. En su carta de despedida, Gaviria subrayó que su compromiso con la cultura y el desarrollo social se mantiene intacto y que desde nuevos escenarios continuará trabajando en proyectos de transformación.
La aspirante, formada en Historia del Arte en la Universidad de Columbia, ha sido mencionada en varias ocasiones como potencial figura pública. Sin embargo, esta es la primera vez que se lanza oficialmente a la arena electoral. En recientes declaraciones aseguró que no contempla alianzas con el actual gobierno de Gustavo Petro: “No comparto el liderazgo, las formas y los fondos de este gobierno y no podría enarbolar sus banderas”.
Dirigentes políticos, empresarios y comunidades locales ya han manifestado su respaldo a la candidatura, que se perfila como una de las más visibles en el proceso electoral del Partido Liberal de cara a los comicios legislativos de 2026.
Otras noticias
Etiquetas