Publicidad

 
Publicidad

Magistrado Jorge Ibáñez insiste en hundir la reforma pensional por vicios de trámite

El magistrado Ibáñez sustentó su posición en un documento de 83 páginas

magistrado Jorge Ibáñez
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 17/10/2025 - 19:00 Créditos: Archivo Particular

En un decisivo movimiento dentro de la Corte Constitucional, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente del alto tribunal y ponente de la discusión sobre la reforma pensional, presentó un proyecto de fallo en el que solicita tumbar integralmente la iniciativa al considerar que no se subsanaron adecuadamente los vicios de trámice identificados previamente.

Contenido de la ponencia negativa

El magistrado Ibáñez sustentó su posición en un documento de 83 páginas donde argumenta que:

  • Los defectos de procedimiento identificados en el trámite legislativo no fueron corregidos satisfactoriamente
     
  • Existen vicios que afectan la validez constitucional de todo el proyecto de ley
     
  • La solución más apropiada es la inexequibilidad total de la reforma
     

Contexto del proceso

Esta es la segunda oportunidad en que el magistrado Ibáñez presenta una ponencia negativa contra la reforma pensional, luego de que la Corte encontrara vicios de trámice en su primera revisión y concediera al Congreso un plazo para su corrección.

Próximos pasos en la Corte

El proyecto de fallo será sometido a consideración de los demás magistrados de la Corte Constitucional en los próximos días, en lo que se anticipa será un debate crucial para el futuro del sistema pensional colombiano.

La posición del magistrado ponente representa un obstáculo significativo para la supervivencia de la reforma, que busca modificar sustancialmente la estructura del sistema de pensiones en Colombia.

Implicaciones de la decisión

De acogerse la ponencia del magistrado Ibáñez:

  • La reforma pensional quedaría completamente hundida
     
  • El gobierno nacional debería reiniciar desde cero el trámite legislativo
     
  • Se mantendría vigente el sistema pensional actual
     
  • Representaría un duro revés para la agenda económica del gobierno Petro
     

Le puede interesar:

Etiquetas