Publicidad

 
Publicidad

Investigan al ministro Montealegre por declaraciones contra De la Espriella y Uribe

El jefe de la cartera de Justicia enfrenta una investigación disciplinaria por presunta participación en política, tras sus críticas al precandidato Abelardo de la Espriella y al expresidente Álvaro Uribe.

luis-eduardo-montealegre
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 07/10/2025 - 08:12 Créditos: X: @MinjusticiaCo

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, por sus recientes declaraciones sobre el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella y el expresidente Álvaro Uribe. El caso revive el debate sobre los límites de la participación política de los funcionarios públicos, especialmente en vísperas de las elecciones presidenciales de 2026.

Las declaraciones que motivaron la decisión del Ministerio Público fueron entregadas en una entrevista con la revista Semana. En ella, Montealegre calificó la aspiración de De la Espriella como “caricaturesca” y cuestionó su perfil profesional. “Él es muy bueno para vender ron, excelente para cantar ópera, pero no lo veo con ninguna formación intelectual y ética, siendo un abogado de la mafia, para ser presidente de Colombia”, expresó el ministro.

Además de sus críticas al precandidato, la Procuraduría también tuvo en cuenta las declaraciones reiteradas de Montealegre contra el expresidente Álvaro Uribe, a quien ha señalado públicamente en el marco del proceso judicial en el que el ministro figura como víctima. Para el ente de control, estos pronunciamientos podrían constituir una posible infracción al principio de neutralidad política exigido a los servidores públicos.

Lea también: (Feid rompe un Guinness Récord en México con la ‘Coffee Party’ más grande del mundo)

El procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un llamado a la prudencia en medio del ambiente preelectoral. En un comunicado reciente, exhortó a los funcionarios del Gobierno y a los candidatos a actuar con responsabilidad y respeto. “Colombia ya ha sufrido las consecuencias de la violencia política. Mi llamado es a no repetir esa historia dolorosa”, señaló.

Eljach recordó que la Procuraduría tiene la función de vigilar el comportamiento de los servidores públicos, tanto de manera preventiva como disciplinaria. También subrayó que, aunque el presidente y sus ministros tienen derecho a expresar sus posiciones, deben hacerlo dentro del marco constitucional y sin incurrir en proselitismo.

La investigación contra Montealegre se da en medio de un escenario político cada vez más tenso, con acusaciones cruzadas entre figuras del Gobierno y precandidatos opositores. El desarrollo del proceso disciplinario podría marcar un precedente sobre los límites de la expresión política dentro del gabinete nacional.

Otras noticias

 

Etiquetas