Publicidad

 
Publicidad

Gustavo Petro se mantiene sexto en ranking de popularidad de presidentes en Sudamérica

El mandatario colombiano registra una imagen positiva del 38,8 %, con una leve mejora frente al mes anterior, mientras Uruguay lidera la lista y Perú la cierra.

Presidente Gustavo Petro CELAC
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 29/07/2025 - 10:18 Créditos: Presidente Gustavo Petro en la VII Reunión Ministerial de Energía de la Celac. Tomada de Presidencia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ocupa el sexto lugar en el más reciente ranking de popularidad de mandatarios de Sudamérica, según el informe publicado por CB Consultora Opinión Pública correspondiente a julio de 2025. El estudio, realizado en diez países de la región entre el 21 y el 25 de julio, posiciona a Petro con un 38,8 % de imagen positiva, un punto más que en junio, cuando marcó 37,8 %.

La lista es liderada por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, con un 50,3 % de aprobación ciudadana, seguido muy de cerca por Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil (49,8 %), y Javier Milei, de Argentina (49,5 %), quien perdió el primer lugar tras caer cuatro puntos porcentuales respecto a la medición anterior.

En el cuarto y quinto lugar se ubican Daniel Noboa, de Ecuador, con 49,1 %, y Gabriel Boric, de Chile, con 45,7 %. Detrás de Petro se encuentra el presidente de Paraguay, Santiago Peña (38,4 %), mientras que Nicolás Maduro, de Venezuela, registra 28,1 %.

Lea también: (Actor colombiano Andrés Bejar pide ayuda para cirugía de posible tumor cancerígeno)

Los últimos lugares son para Luis Arce, de Bolivia, con 19,5 %, y Dina Boluarte, de Perú, con 18,2 %, siendo esta última la que más cayó en el mes, con una pérdida de 4,1 puntos porcentuales. En contraste, Lula da Silva fue el mandatario con mayor crecimiento intermensual, con un alza de 3,5 puntos.

Aunque Petro mantiene un nivel medio en la tabla, su leve recuperación rompe con la tendencia a la baja que había marcado en los últimos meses, lo que podría indicar un cambio moderado en la percepción ciudadana sobre su gestión.

Otras noticias

 

 

Etiquetas