Publicidad
Publicidad
Elecciones 2026: Gobierno activa plan urgente ante falta de vehículos blindados
El Ministro del Interior advirtió que, aunque hay 15.000 efectivos desplegados, la escasez de blindados complica la protección de aspirantes.

El Ministro del Interior, Armando Benedetti, convocó de urgencia al Comité de Revisión y Evaluación de Medidas de Protección Presidencial (Cormpe) para abordar la crítica situación de seguridad que enfrentan los precandidatos en el país.
La reunión, liderada por Benedetti y el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros, se centró en evaluar las actuales medidas de seguridad y los retos logísticos que enfrenta el Estado para garantizar la protección de quienes participan en la contienda electoral.
Le recomendamos leer (Gobierno y Clan del Golfo alcanzan primer acuerdo con plan piloto en Antioquia y Chocó)
Uno de los puntos más preocupantes es la escasez de vehículos blindados. Aunque están en curso los procesos de licitación, no se han encontrado oferentes en el mercado nacional con la capacidad técnica y logística para cumplir las especificaciones exigidas.
“El balance es que se han prestado 1.047 servicios que involucran 15.000 efectivos de la Armada, el Ejército y la Policía. Eso da para cubrir la seguridad de 59 candidatos a la Presidencia, lo cual es bastante”, explicó Benedetti, quien agregó que hasta la fecha se han atendido 64 solicitudes de protección presidencial, incluidas las que están en estudio.
La UNP ha destinado 82 vehículos blindados y 33 convencionales para los esquemas de seguridad. No obstante, Rodríguez advirtió que la demanda supera la oferta: “Lo que más se pide son carros blindados, pero de los cuatro grupos de licitación solo hubo un oferente en uno de ellos. Y este déficit no solo afecta a los precandidatos presidenciales, sino también a quienes aspiran al Congreso”.
Ante la avalancha de solicitudes, la UNP se vio obligada a abrir procesos de licitación adicionales para conseguir más vehículos. Mientras tanto, el Gobierno Nacional anunció la puesta en marcha de un plan de acción inmediato con el fin de garantizar que todos los actores del proceso democrático puedan ejercer sus derechos políticos en un entorno seguro.
El Ejecutivo reafirmó su compromiso con la protección de la vida, el fortalecimiento institucional y la defensa de quienes participan activamente en la construcción democrática del país.
Otras noticias
Etiquetas