Publicidad
Publicidad
Defensa de Miguel Uribe denuncia a Gustavo Petro ante la ONU
El abogado del exsenador acudió a la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para reclamar independencia en las investigaciones.

El abogado de Miguel Uribe Turbay interpuso una queja ante la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UN Human Rights) contra el presidente de la República, Gustavo Petro. La denuncia señala una presunta instrumentalización de la justicia y cuestiona las declaraciones del mandatario, que según la defensa estarían sustituyendo las funciones de la Fiscalía General de la Nación.
La queja se enmarca en el contexto de las investigaciones relacionadas con el crimen del senador Miguel Uribe. De acuerdo con la defensa, el presidente Petro se ha dedicado a "enunciar teorías sin sustento probatorio", lo que no solo desviaría la atención de los procesos investigativos, sino que también "distrae a la opinión pública en sus teorías".
Le puede interesar (Procuraduría destituye e inhabilita a patrullero de la Policía por muertes en protestas del 9S en Bogotá)
Entre las solicitudes elevadas al organismo internacional, se pide que el jefe de Estado se abstenga de realizar pronunciamientos sin pruebas y que se garantice el respeto a la independencia en las investigaciones, así como la protección de los fiscales en el ejercicio de sus funciones.
La defensa de Uribe Turbay insiste en que la investigación debe adelantarse bajo la responsabilidad de la Fiscalía, abarcando tanto a los determinadores como a los autores materiales y mediatos del crimen, pero siempre con total autonomía frente al Gobierno Nacional.
Uno de los puntos centrales de la queja radica en que la Fiscalía es un ente independiente que no obedece al Ejecutivo. Por ello, cualquier intervención presidencial que parezca suplantar su rol investigativo es considerada una afrenta directa a la autonomía judicial.
Los denunciantes esperan que en los próximos días la Oficina de Derechos Humanos de la ONU se pronuncie y solicite oficialmente al Gobierno abstenerse de intervenir en la justicia.
Otras noticias
Etiquetas