Publicidad

 
Publicidad

Consejo de Estado confirma elección de Iris Marín como defensora del Pueblo

El tribunal sostuvo que una terna 100 % femenina no es discriminatoria y constituye un mecanismo legítimo de inclusión.

iris marin ratificada
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 28/08/2025 - 21:41 Créditos: Iris Marin celebró la decisión del Consejo de Estado - Imagen de X: @MarnIris

La defensora del Pueblo, Iris Marín, fue ratificada este jueves en su cargo por decisión del Consejo de Estado, que negó una acción de nulidad contra su elección. El alto tribunal determinó que la terna presentada en 2024 por el presidente Gustavo Petro, conformada únicamente por mujeres, no vulnera principios de paridad ni constituye un acto discriminatorio hacia los hombres.

En su pronunciamiento, la Sección Quinta del Consejo de Estado señaló que las ternas integradas en su totalidad por mujeres representan un mecanismo válido para alcanzar la igualdad material en altos cargos del Estado. “Esa actuación no es censurable y, por el contrario, constituye un mecanismo concreto y eficaz para ampliar las oportunidades reales de acceso de las mujeres”, explicó la sentencia.

Marín celebró la decisión a través de su cuenta en X, donde recordó que fue elegida por la plenaria de la Cámara de Representantes como la primera mujer en ocupar la Defensoría del Pueblo. “Hoy, la Sección Quinta negó la nulidad de mi elección. Reconoció que las ternas de mujeres son una medida idónea para alcanzar la paridad y materializar el principio de igualdad material”, escribió.

Lea también: (Carlos Fernando Galán pidió la renuncia protocolaria de todos los alcaldes locales en Bogotá)

El fallo también destacó que las ternas femeninas no pueden ser interpretadas como un acto de exclusión, sino como un desarrollo legítimo de las políticas de inclusión orientadas a remover barreras históricas. De esta manera, la nulidad de la elección de Marín fue descartada y se validó el procedimiento realizado en agosto de 2024 por la Cámara de Representantes.

En su reacción, la defensora hizo un reconocimiento al presidente Gustavo Petro por impulsar ternas integradas por mujeres para cargos de alta relevancia, como la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación, actualmente liderada por Luz Adriana Camargo. Según Marín, esa decisión respondió a los llamados de las plataformas de derechos humanos que pedían que el cargo fuera ocupado por una mujer.

“En la actualidad, únicamente dos mujeres lideramos entidades o corporaciones públicas nacionales. Esto es gracias a la decisión del presidente, que acogió la propuesta de las plataformas de derechos humanos que clamaron porque #EraHoraDeUnaDefensora”, señaló.

Finalmente, Marín reiteró su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de los colombianos y resaltó la responsabilidad que le fue conferida por el Congreso. En sus palabras, la ratificación representa no solo un triunfo personal, sino también un avance para la participación de las mujeres en escenarios de poder y decisión en el país.

Otras noticias

 

Etiquetas