Publicidad
Publicidad
Colombia definirá este mes el valor de los aviones Gripen que reemplazarán los Kfir
La compra de 16 aviones Gripen avanza, con posible firma del contrato en septiembre y entrega en 2026.

El ministerio de Defensa anunció que entre el 18 y el 20 de julio se definirá el valor estimado de los aviones de combate SAP-39 Gripen, los cuales el Gobierno colombiano planea adquirir para modernizar su flota aérea. La compra incluiría inicialmente 16 unidades y se proyecta que el contrato se firme en septiembre de este año.
Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el acuerdo contempla que las primeras aeronaves lleguen a Colombia entre 14 y 18 meses después de la firma del contrato. Estos aviones reemplazarán a los actuales Kfir y representarán una mejora significativa en la capacidad tecnológica y operativa de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).
Lea también (Caso pasaportes: Investigan a excancilleres Sarabia y Murillo por presuntas irregularidades)
“No se están comprando unas aeronaves, se está comprando una capacidad de superioridad que incluye sistemas de armas e incluso transferencia de tecnología”, subrayó el ministro, quien destacó que el proceso ha contado con evaluaciones técnicas, financieras y operativas desarrolladas durante casi una década.
Sánchez explicó que la cifra final de aviones dependerá del marco de gasto de mediano plazo, es decir, de cómo se desembolsará el presupuesto en los próximos años. Aclaró que el proceso no comprometerá los recursos destinados a inversión social, ya que la compra contempla compensaciones industriales y sociales a través de mecanismos de offset.
En ese sentido, ministros de distintas carteras —Hacienda, Minas, Vivienda y Salud— han participado en mesas de trabajo para evaluar los impactos sociales de la compra. El Gobierno asegura que este proceso generará beneficios adicionales para el país.
El ministro también detalló que delegaciones técnicas colombianas han trabajado directamente con la empresa fabricante y han viajado a Brasil para aprender de su experiencia en la incorporación de los Gripen. “Queremos incorporar las mejores prácticas”, puntualizó.
Por último, Sánchez agradeció el interés de países como Estados Unidos, Francia, España y Corea del Sur, pero confirmó que la decisión ya está tomada y que la empresa SAP, fabricante del Gripen, ha cumplido con los compromisos asumidos hasta el momento. El plan de modernización de la defensa también incluye el fortalecimiento del Ejército, la Armada y la Policía Nacional.
Otras noticias
Etiquetas