Publicidad

 
Publicidad

Colombia aprueba la Ley que fortalece la libertad religiosa y de cultos

La iniciativa, liderada por el Partido MIRA, actualiza el marco legal vigente desde 1994 y reconoce el papel social del sector interreligioso en el país.

Catedral Primada de Colombia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 19/07/2025 - 13:24 Créditos: Alcaldía de Bogotá

Con la sanción de la Ley 2488 de 2025, Colombia dio un paso clave para consolidar el derecho fundamental a la libertad religiosa y de cultos. La nueva norma, impulsada por el Partido MIRA y celebrada por su senador Carlos Eduardo Guevara, busca modernizar el marco legal vigente desde 1994 y reforzar el papel social de las organizaciones basadas en la fe.

"Es un avance significativo en materia de libertad religiosa en Colombia", expresó la bancada del MIRA, destacando que la norma fue construida de forma participativa con representantes de diversas entidades religiosas y organizaciones sociales.

La ley garantiza el pleno ejercicio de la libertad de cultos, al tiempo que reafirma el carácter laico del Estado colombiano. Desde el Congreso se enfatizó que la nueva legislación no impone creencias ni otorga beneficios tributarios a instituciones religiosas.

Lea también: (Atropello masivo en Los Ángeles deja más de 20 heridos en bulevar de Santa Monica)

Por el contrario, se reconoce el aporte que muchas de estas organizaciones hacen en territorios con baja presencia estatal, donde suelen asumir un papel activo en el fortalecimiento del tejido social y la atención de comunidades vulnerables.

Entre sus disposiciones, la ley también institucionaliza el 4 de julio como el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos, con el fin de fomentar el respeto y la inclusión de todas las creencias presentes en el país.

"Con esta ley, Colombia da un paso decisivo hacia una sociedad más incluyente, solidaria y comprometida con el respeto a las diferentes creencias", concluyó el Partido MIRA en su comunicado oficial.

Otras noticias

 

Etiquetas