Publicidad
Publicidad
Acuerdos firmados entre Iván Duque y presidente de Corea del Sur
En total fueron seis los acuerdos a los que llegaron los mandatarios tras tres días de visita de Estado.

Ha finalizado la visita de Estado de Iván Duque en Corea del Sur. En total se firmaron seis acuerdos entre el mandatario colombiano y el local, Moon Jae-in, que buscan impulsar temas de salud pública, mipymes, la agricultura y las industrias creativas y culturales.
El primero acuerdo firmado es de cooperación en salud pública que busca prevenir y manejar enfermedades o brotes. Por su parte, Corea del Sur anunció que apoyará a Colombia en el desarrollo de vacunas y prevención de otras pandemias, además de incentivar que el país sudamericano cree sus propios biológicos.
Por otro lado, el segundo acuerdo es el incentivo, intercambio y cooperación en industrias creativas y culturales entre ambas naciones que impulsen la participación en actividades artísticas. Cabe recordar que el mandatario hizo su visita junto con:
- El ministro de Salud, Fernando Ruiz
- La ministra de Comercio, María Ximena Lombana
- El del Medioambiente, Carlos Correa
- El de Minas, Diego Mesa
- Agricultura, Rodolfo Zea
- Cultura, Angélica Mayolo.
- Además, también viajó el viceministro de Exteriores, Franscisco Javier Echeverri y la jefa de Gabinete presidencial, María Paula Correa.
El tercer acuerdo firmado entre los mandatarios fue el del entendimiento sobre personal desaparecido en la guerra de Corea y se buscará repatriar los cuerpos de 69 militares colombianos que murieron en combate. Además, se firmó el acuerdo de memorando de entendimiento sobre cooperación en emprendimiento de Mipymes y startups para hacer transferencia de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre as pequeñas y medianas empresas de las dos naciones.
En quinto lugar, se acordó la salida para impulsar la transformación digital en la ruralidad y mantener la cooperación con agencias coreanas en la agricultura de Colombia y finalmente, se pondrá un ojo en los veteranos de guerra para preservar la memoria de los caídos en la guerra de Corea y que quieran pertenecer a la fuerza pública de Colombia.
Tras la visita, el presidente manifestó: “Tuvimos un gran encuentro con el presidente Moon Jae-in a quien le reiteramos que visitamos esta nación con sentido de hermandad. Hoy somos aliados en desarrollo, innovación y creatividad, y buscamos fortalecer vínculos, ampliar comercio y más inversión”.
Lea también
Etiquetas