Publicidad

 
Publicidad

Trump anuncia llamada con Putin para buscar cese del conflicto en Ucrania

El expresidente estadounidense insiste en negociar un alto al fuego; el Kremlin condiciona una cumbre a un acuerdo previo entre las partes

Trump Putin
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 17/05/2025 - 17:35 Créditos: Red social X @realDonaldTrump y Wikimedia Commons / presidentes Donald Trump y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que hablará por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de “poner fin al baño de sangre” en Ucrania. La llamada, que estaría programada para el lunes, se produce un día después del primer encuentro directo entre negociadores rusos y ucranianos en Estambul tras más de tres años de guerra.

El Kremlin confirmó que se está preparando el contacto telefónico entre Trump y Putin, pero recalcó que cualquier posible reunión entre el mandatario ruso y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dependerá de que se logre primero un acuerdo. La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, afirmó que Estados Unidos quiere un final duradero del conflicto y que el plan de paz propuesto contempla un cese al fuego inmediato de 30 días.

Lea también: (Crystal Palace hace historia y gana su primera FA Cup con protagonismo colombiano)

En paralelo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sostuvo una conversación con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en la que ambos reafirmaron la intención de mantener el diálogo. Durante el encuentro en Estambul, las partes alcanzaron un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros en un formato 1.000 por 1.000, pero no lograron avances en la búsqueda de un cese al fuego, que Ucrania considera su prioridad.

El Kremlin reiteró que la continuidad de las conversaciones con Kiev dependerá de que se cumpla primero el canje acordado. También señaló que Moscú está dispuesto a seguir colaborando con los Estados Unidos en este proceso. No obstante, desde Ucrania, Zelenski acusó a Rusia de desaprovechar la oportunidad de detener la guerra, y llamó nuevamente a reforzar las sanciones económicas contra Moscú.

Zelenski anunció, además, su primera reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la que discutieron nuevas medidas de presión sobre el gobierno ruso, especialmente en el sector energético. El mandatario ucraniano insistió en que sin mayor presión internacional no será posible avanzar en negociaciones diplomáticas reales.

Mientras tanto, los enfrentamientos continúan en varias regiones del país. En Sumi, un ataque ruso contra un minibús civil dejó nueve muertos y cuatro heridos. En Jersón, se reportaron dos fallecidos y 13 heridos por bombardeos sobre un barrio residencial y un vehículo de ayuda humanitaria, mientras que en Járkov se confirmaron dos muertos y una decena de heridos en las últimas 24 horas.

Otras noticias

 

 

Etiquetas