Publicidad
Publicidad
Nicolas Sarkozy condenado a cinco años por financiación de su campaña presidencial
El expresidente francés fue hallado culpable de asociación ilícita en el caso de la campaña de 2007 y deberá ingresar a prisión, pese a que planea apelar.

El Tribunal Penal de París condenó este jueves 25 de septiembre al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita en el caso de la presunta financiación libia de su campaña electoral de 2007. Aunque fue absuelto de los cargos de corrupción, la justicia ordenó su ingreso inmediato con ejecución provisional de la pena.
La fiscalía definirá en el plazo de un mes la fecha exacta de su encarcelamiento, medida que no quedará suspendida incluso si presenta apelación. Además, Sarkozy deberá pagar una multa de 100.000 euros y tiene prohibido presentarse a elecciones durante los próximos cinco años.
Le puede interesar (Netanyahu evita sobrevolar Francia y España ante riesgo de arresto por crímenes de guerra)
El fallo fue justificado por el Tribunal Correccional de París como una respuesta a “hechos excepcionalmente graves que podrían socavar la confianza de los ciudadanos en quienes los representan”. El expresidente, de 70 años, había sido juzgado por cuatro delitos: corrupción pasiva, receptación de desvío de fondos públicos, financiación ilegal de campaña y asociación delictiva, siendo condenado únicamente por este último.
La sentencia se produjo pese a la muerte, el martes en el Líbano, de Ziad Takieddine, testigo clave del proceso. Takieddine había declarado en varias ocasiones que entregó hasta cinco millones de euros en efectivo de Muamar el Gadafi a Sarkozy y a su jefe de gabinete entre 2006 y 2007. Posteriormente se retractó y volvió a contradecirse, lo que originó una investigación adicional contra Sarkozy y su esposa, Carla Bruni, por presunta presión a testigos.
Los fiscales de la PNF habían solicitado a finales de marzo una condena de siete años, acusando al expresidente de haber tejido un “pacto de corrupción fáustico con uno de los dictadores más detestables de los últimos 30 años”. También fueron procesados allegados de Sarkozy como Brice Hortefeux, exministro y amigo personal, y Claude Guéant, director de su campaña en 2007. Según la acusación, a cambio del financiamiento, Sarkozy habría facilitado el regreso de Libia a la escena internacional y buscado absolver a Abdallah Senoussi, cuñado de Gadafi, condenado a cadena perpetua por un atentado en 1989 que dejó 170 muertos.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, denunció el “exceso de la pena reclamada” y mantiene que es víctima de una persecución judicial. Todo apunta a que presentará recurso de apelación, lo que retrasaría varios meses la ejecución definitiva de la condena.
Otras noticias
Etiquetas