Publicidad

 
Publicidad

Mercados caen ante la incertidumbre por nuevos aranceles de Trump

Los inversionistas temen una guerra comercial tras los posibles impuestos del 20% que afectarían a varios países, incluida Colombia.

donald trump 6 marzo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 02/04/2025 - 12:49 Créditos: Cuenta X @WhiteHouse / Donald Trump

Los mercados financieros iniciaron la jornada de este miércoles con caídas generalizadas debido a la expectativa de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La medida podría imponer impuestos de hasta el 20% a varios países, lo que ha generado temores sobre una posible guerra comercial.  

En Wall Street, el índice Dow Jones cayó un 0,80%, mientras que el Nasdaq, compuesto principalmente por empresas tecnológicas, bajó un 1,43%. El S&P 500, que agrupa las 500 compañías más importantes del país, retrocedió un 1,06%. En Europa, el Euro Stoxx 50 presentó una caída del 0,45%, y en Asia, el China A50 descendió un 0,15%.  

En Colombia, la Bolsa de Valores también sintió el impacto. El índice MSCI Colcap abrió en 1.137,17 puntos, con una caída del 0,37%. La tasa de cambio del dólar frente al peso colombiano registró una leve baja, ubicándose en $4.150.  

Los analistas advierten que, si Trump impone un arancel del 20% a las exportaciones colombianas, el golpe a la economía sería significativo. Estados Unidos es el principal socio comercial del país, representando el 30% de las exportaciones. En 2024, hasta noviembre, las ventas colombianas a ese mercado alcanzaron los 13.106 millones de dólares.  

Lea también: (Condenan a exmédico de Nairo Quintana por intento de dopaje en el Tour de Francia 2020)

Empresas colombianas que dependen del comercio con EE. UU., especialmente en el sector no minero-energético, podrían enfrentar serias dificultades. La Cámara Colombo Americana estima que más de 3.000 compañías nacionales dependen de ese mercado para sostener sus finanzas, representando el 35% de sus ingresos.  

El impacto de los nuevos aranceles no solo afectaría a Colombia, sino que podría alterar cadenas de suministro a nivel global, aumentar los costos de importación y generar presiones inflacionarias en EE. UU., donde el Índice de Precios al Consumidor ya alcanzó un 2,8% interanual a febrero de 2025.  

Con los mercados en crisis y la incertidumbre en aumento, el mundo espera el anuncio oficial de Trump, que podría marcar el inicio de una nueva fase de tensiones comerciales internacionales.

Otras noticias

 

Etiquetas