Publicidad
Publicidad
María Corina Machado dedica su Nobel de Paz al pueblo venezolano y agradece a Trump por su apoyo
La líder opositora venezolana celebró el reconocimiento al afirmar que el premio representa la lucha de todo un país por recuperar su libertad y democracia.

La opositora venezolana María Corina Machado reaccionó emocionada tras recibir la llamada del Comité Noruego que le anunció su designación como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. “Soy solo parte de un gran movimiento. Me siento honrada, agradecida y emocionada”, expresó en sus primeras palabras luego de conocer la noticia, asegurando que el galardón no es solo suyo, sino de todos los venezolanos que han resistido durante años bajo el régimen de Nicolás Maduro.
Machado destacó que el reconocimiento simboliza “la lucha de todos los venezolanos por conquistar la libertad” y envió un mensaje de esperanza a su país. “Este reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la libertad”, afirmó en un comunicado oficial difundido poco después.
La dirigente liberal sostuvo que Venezuela se encuentra “en el umbral de la victoria” y reiteró su llamado a la comunidad internacional para acompañar el proceso de transición democrática. “Estamos en el umbral de la victoria y hoy, más que nunca, contamos con el presidente Trump, con el pueblo de los Estados Unidos, con los pueblos de América Latina y con las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la libertad y la democracia”, subrayó.
Lea también: (Oposición aplaza su Cumbre Parlamentaria por debate del Presupuesto General de 2026)
Machado, líder del movimiento Vente Venezuela y figura emblemática de la oposición, dedicó el premio “al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su apoyo decisivo a nuestra causa”, destacando el respaldo político y diplomático que ha recibido de sectores conservadores internacionales.
El Comité Noruego del Nobel resaltó que la distinción se otorga por “su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la libertad en Venezuela, en un contexto de represión política y crisis humanitaria”. La decisión generó reacciones divididas: mientras sus seguidores la consideran un símbolo de resistencia, críticos del régimen calificaron el reconocimiento como un llamado de atención global al gobierno de Maduro.
Machado, quien ha enfrentado inhabilitaciones políticas y persecución judicial en su país, reafirmó que el galardón “fortalece la determinación de millones de venezolanos que siguen luchando por el retorno de la democracia”.
Otras noticias
Etiquetas