Publicidad
Publicidad
León XIV pide paz mundial en su primera bendición
El nuevo papa hizo llamados por Ucrania, Gaza y vocaciones religiosas ante miles de fieles en Roma

El papa León XIV hizo este domingo su primera aparición pública en el balcón de la basílica de San Pedro para presidir la oración Regina Coeli, donde reiteró un firme llamado a la paz mundial y pidió evitar una “Tercera Guerra Mundial fragmentada”, en línea con los mensajes de su antecesor, el papa Francisco. La intervención tuvo lugar ante miles de fieles congregados en la plaza vaticana.
El pontífice, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, asumió como el papa número 267 el pasado jueves. Durante su discurso, se refirió directamente a los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza, abogando por una paz “verdadera, justa y duradera” para ambos territorios. También expresó su esperanza ante un posible diálogo entre Rusia y Ucrania, previsto para el 15 de mayo en Estambul.
Lea también: (Rusia lanza más de 100 drones tras fin de tregua)
Sobre la situación en Gaza, León XIV pidió un “cese al fuego inmediato”, asistencia humanitaria para la población civil y la liberación de todos los rehenes. Estas declaraciones se dieron en un contexto marcado por la ofensiva israelí tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, y que ha dejado decenas de miles de víctimas civiles según datos internacionales.
Además del llamado a la paz, el papa saludó el alto al fuego entre India y Pakistán y mostró su deseo de que se consolide en un acuerdo duradero. La continuidad de los mensajes pacifistas del papa Francisco fue bien recibida por muchos asistentes, quienes destacaron la similitud entre ambos líderes religiosos, especialmente en su cercanía a los más vulnerables.
Durante su homilía previa en las grutas vaticanas, León XIV también abordó la crisis de vocaciones religiosas, animando a los jóvenes a considerar la vida consagrada. “¡La Iglesia los necesita!”, enfatizó, al tiempo que pidió a los líderes eclesiásticos ofrecer “modelos creíbles” que inspiren nuevas generaciones de creyentes y religiosos.
El nuevo papa, de 69 años y miembro de la orden agustina, tiene previsto ofrecer su primera rueda de prensa este lunes con medios internacionales tras su misa de entronización. Su elección ha generado expectativas por su perfil moderado y por continuar la agenda pastoral y social de su predecesor, en un contexto de importantes desafíos internos para la Iglesia Católica.
Otras noticias
Etiquetas