Publicidad
Publicidad
La Nasa detecta posibles indicios de vida en Marte gracias al rover Perseverance
El hallazgo podría ampliar la ventana temporal en la que Marte fue habitable.

Una muestra recolectada por el rover Perseverance en el cráter Jezero de Marte podría contener evidencia de vida microbiana antigua, según un artículo publicado este 10 de septiembre en la revista Nature. La muestra, conocida como Sapphire Canyon, fue tomada en 2024 de una roca llamada Cheyava Falls, ubicada en un antiguo lecho de río seco.
La Nasa informó que el hallazgo constituye la identificación más cercana hasta ahora de una posible biofirma en el planeta rojo.
“Es un descubrimiento revolucionario que mejorará nuestra comprensión de Marte”, afirmó el administrador interino de la agencia, Sean Duffy, quien destacó el compromiso de continuar con investigaciones “de estándar de oro” en el marco de futuras misiones.
Los análisis revelaron que las rocas sedimentarias de la formación Bright Angel, donde se encuentra Cheyava Falls, están compuestas de arcilla y limo, materiales que en la Tierra son excelentes conservantes de vida microbiana. También contienen carbono orgánico, azufre, fósforo e hierro oxidado.
“La combinación de compuestos químicos que encontramos podría haber sido una abundante fuente de energía para los metabolismos microbianos”, explicó Joel Hurowitz, científico principal de Perseverance y autor del estudio.
El hallazgo se basa en datos recogidos por los instrumentos Pixl y Sherloc, que detectaron patrones minerales conocidos como “manchas de leopardo”, vinculados a vivianita y greigita, minerales asociados en la Tierra con procesos biológicos. Aunque también pueden formarse de manera abiótica, las condiciones registradas en Bright Angel no muestran evidencias de altas temperaturas ni acidez extrema, lo que refuerza la hipótesis biológica.
Lo más llamativo es que estas posibles señales de vida fueron halladas en algunas de las rocas sedimentarias más jóvenes estudiadas por la misión, lo que sugiere que Marte pudo haber sido habitable más tarde en su historia de lo que se pensaba.
La Nasa puso los datos a disposición de la comunidad científica para confirmar o descartar el origen biológico de esta posible biofirma.
Otras noticias
Etiquetas