Publicidad
Publicidad
Fuerte mensaje de la congresista estadounidense María Elvira Salazar contra Petro: “Sabemos por qué defiendes a Maduro”
El cruce de declaraciones reaviva el debate sobre la relación de Colombia con el régimen venezolano.

La congresista republicana de Florida, María Elvira Salazar, emitió un mensaje crítico hacia el presidente colombiano Gustavo Petro, en respuesta a sus declaraciones sobre la política de recompensas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro. El pronunciamiento se dio a través de la red social X, donde la legisladora acusó al mandatario de defender al líder venezolano por supuestamente compartir antecedentes con grupos armados.
Salazar sostuvo que Petro “cree que es normal que un jefe de Estado sea también líder de carteles o guerrillas” y afirmó que esa visión no es aceptable. En su mensaje, añadió: “Sabemos por qué defiendes a Maduro: porque compartes el mismo historial de vínculos con guerrillas y organizaciones criminales”. La publicación generó reacciones inmediatas entre seguidores y críticos de ambas figuras políticas.
Lea también: (Desmantelan depósito ilegal del Clan del Golfo con arsenal de guerra en Bolívar)
El comentario de la congresista surgió después de que Petro cuestionara la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de duplicar la recompensa por la captura de Nicolás Maduro. El mandatario colombiano había señalado que esa medida no contribuye a resolver la crisis política venezolana y que, en cambio, se debe apostar por el diálogo.
En su respuesta a las medidas de Washington, Petro afirmó que ha recibido apoyo del presidente Maduro y del ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, para combatir a organizaciones narcotraficantes en la frontera. Según el mandatario, este respaldo ha sido “contundente” y debe mantenerse para garantizar la seguridad binacional.
Petro también expresó que la solución para Venezuela pasa por un proceso de diálogo que permita la realización de elecciones libres, rechazando tanto la persecución de opositores como las amenazas contra funcionarios oficialistas. Además, propuso avanzar hacia una “confederación de la Gran Colombia” con mayor integración política, social y económica.
El presidente colombiano aprovechó para reiterar su llamado a intensificar la lucha contra las organizaciones narcotraficantes, aumentar las incautaciones y revisar las políticas internacionales de drogas. Sostuvo que se deben legalizar sustancias de bajo riesgo, descriminalizar a comunidades vulnerables y retirar bloqueos económicos como estrategia para debilitar el narcotráfico.
Otras noticias
Etiquetas