Publicidad
Publicidad
El Papa Francisco no está fuera de peligro, advierten médicos
Médicos del Policlínico Agostino Gemelli informan sobre la evolución del Pontífice tras ser hospitalizado por neumonía bilateral y los riesgos que aún enfrenta.

La salud del Papa Francisco continúa bajo estricta vigilancia médica tras ser hospitalizado hace una semana por complicaciones derivadas de una bronquitis que evolucionó a neumonía bilateral. En una conferencia de prensa realizada en el Policlínico Agostino Gemelli, los especialistas encargados de su tratamiento señalaron que, aunque ha mostrado mejoría, el Santo Padre aún no está fuera de peligro.
El profesor Sergio Alfieri explicó que el Papa comenzó su tratamiento en casa, pero el avance de la enfermedad obligó su traslado al hospital. "El Papa, como muchos otros en estos días, ha comenzado a curar su enfermedad en casa", indicó Alfieri. "Pero a diferencia de otros de 88 años en el mundo, el Papa no se queda en casa en el sofá, sino que gobierna la Iglesia: y el esfuerzo que se le pide es diverso al de todos los demás".
Evolución de la enfermedad y riesgos
Los médicos informaron que el corazón del Papa está en perfecto estado y destacaron que él siempre ha insistido en que se diga la verdad sobre su salud. Sin embargo, enfrenta una infección polimicrobiana que involucra virus, hongos y bacterias, lo que mantiene en alerta a los especialistas. "Mantiene el buen humor: esta mañana, cuando le dije 'Buenos días, Santo Padre', me respondió: 'Buenos días, Santo Hijo'", relató uno de los médicos.
Lea también ( Petro atribuye a la Corte Constitucional la eliminación de subsidios en créditos del Icetex)
Inicialmente, no había indicios de neumonía, pero una tomografía computarizada reveló la afección pulmonar. "Si la pregunta es: ¿Está el Papa fuera de peligro? No, todavía no. ¿Pero está en peligro de muerte? La respuesta, una vez más, es no", aclararon los especialistas. No obstante, el mayor riesgo sigue siendo la posibilidad de una sepsis, una complicación grave que podría ocurrir si los gérmenes en sus vías respiratorias llegaran al torrente sanguíneo. "El Papa sabe que está en peligro. Una sepsis, con su edad y su estado, sería difícil de manejar", señalaron.
Estado actual y próximos pasos
Según el reporte médico, Francisco no está postrado en cama, se alimenta con normalidad y no requiere conexión permanente a ninguna máquina, aunque ocasionalmente recibe oxígeno suplementario. Su movilidad sigue siendo limitada, pero se mantiene activo en su trabajo.
Sobre la duración de su hospitalización, los médicos informaron que "no será solo una semana, permanecerá el tiempo necesario para garantizar su recuperación completa". "Si lo mandamos de vuelta a Santa Marta, volverá a trabajar como antes... lo mantendremos aquí al menos toda la próxima semana".
En cuanto a su posible participación en el Ángelus del domingo, aún no se ha tomado una decisión. "Podemos dar consejos, pero él decidirá. Hay muchas maneras de hacer o no hacer el Ángelus", comentaron los especialistas.
Otras noticias:
Etiquetas