Publicidad
Publicidad
EE.UU. envía el portaaviones Gerald Ford al Caribe para reforzar su ofensiva antidrogas
El portaaviones más grande del mundo se unirá al Comando Sur en medio de una escalada de tensiones militares con Caracas.
Estados Unidos enviará al mar Caribe el portaaviones USS Gerald R. Ford, el buque más grande y avanzado de su flota, como parte de su campaña militar contra el narcotráfico en América Latina. La decisión, ordenada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, marca un aumento sustancial en la presencia naval estadounidense en la región y eleva la tensión con Venezuela.
Según confirmó el Pentágono, el Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporarán en los próximos días al Comando Sur (U.S. Southern Command), con el objetivo de “reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad” del país, señaló el portavoz Sean Parnell en un mensaje oficial.
Le puede interesar (Nuevo bombardeo de EE.UU. contra ‘narcolancha’ en el Caribe deja seis muertos)
El despliegue forma parte de la operación antidrogas iniciada en septiembre, enfocada en “detectar, vigilar e interrumpir actividades ilícitas que amenazan la seguridad del hemisferio occidental”. El portaaviones viajará acompañado de varios buques de guerra, incluidos destructores y un crucero, y contará con más de 5.000 efectivos y cerca de 90 aeronaves de combate.
El grupo de ataque estará integrado por el crucero USS Normandy y los destructores USS Thomas Hudner, USS Ramage, USS Carney y USS Roosevelt. Actualmente, el Gerald R. Ford se encuentra desplegado en el mar Mediterráneo, por lo que su traslado hacia las costas sudamericanas tomará varios días.
El movimiento se produce tras una serie de nueve ataques navales y recientes bombardeos estadounidenses en la región. Solo en las últimas semanas, al menos 43 personas han muerto en operaciones contra presuntas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico.
Además, el envío del portaaviones ocurre pocas horas después del sobrevuelo de bombarderos B-1B frente a Venezuela, una acción que el gobierno de Caracas calificó como una “provocación” y que agrava el clima diplomático entre ambos países.
Otras noticias
Etiquetas