Publicidad
Publicidad
Cese al fuego en Gaza iniciaría en 24 horas tras acuerdo con Hamás
El anuncio, hecho en Egipto por Israel, marca un paso decisivo hacia el fin de una guerra que ha dejado más de 66.000 muertos en Gaza y miles de desplazados.

Israel confirmó este jueves que el cese al fuego con Hamás en la Franja de Gaza comenzará “en las 24 horas siguientes” a la reunión de su gabinete de seguridad, convocada para las 2:00 p. m., hora local. El anuncio se produjo tras la firma del acuerdo alcanzado en Egipto, en el marco de los diálogos que se iniciaron el pasado 5 de octubre en Sharm el Sheij con la mediación de Estados Unidos, Catar y Turquía.
El pacto, basado en un plan de 20 puntos impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, busca poner fin a dos años de enfrentamientos que comenzaron el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás en territorio israelí, que dejó 1.219 muertos, la mayoría civiles.
De acuerdo con la portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, todas las partes firmaron la versión final del acuerdo correspondiente a la primera fase del plan, que contempla la liberación de los rehenes israelíes que aún siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 prisioneros palestinos.
Lea también: (Frisby Colombia anuncia estado de las acciones judiciales por uso de su marca en España)
“En las 24 horas siguientes a la reunión del gabinete, se iniciará un alto el fuego en Gaza”, declaró Bedrosian ante los periodistas en Egipto.
El anuncio fue recibido con manifestaciones de júbilo en varias zonas de Gaza. En Jan Yunis, al sur del enclave, cientos de palestinos salieron a las calles para celebrar la noticia. “A pesar de todos los muertos y la pérdida de seres queridos, hoy estamos felices tras el alto el fuego. A pesar de la tristeza y a pesar de todo, estamos felices”, dijo Aiman al Najar, uno de los habitantes del lugar.
La guerra en Gaza, iniciada hace dos años, ha dejado más de 66.000 palestinos muertos y ha provocado una crisis humanitaria de gran escala, con hambruna y desplazamientos masivos, según reportes de la ONU. Aunque el acuerdo representa una esperanza de paz, la comunidad internacional mantiene cautela ante los desafíos de su implementación y la fragilidad política dentro del gobierno israelí.
Otras noticias
Etiquetas