Publicidad

 
Publicidad

Casa Blanca exige a Petro retractarse por afirmar que lancha bombardeada era colombiana

Washington calificó la versión del presidente colombiano como “infundada y reprochable” y pidió una rectificación pública.

eeuu pide a petro retractarse
Por [email protected] | Mié, 08/10/2025 - 18:29 Créditos: Petro publicó un trino que provocó una dura reacción por parte de la Casa Blanca - Imagen de Presidencia

La tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos aumentó este martes luego de que la Casa Blanca solicitara al presidente Gustavo Petro una retractación pública por sus recientes declaraciones sobre el ataque a una embarcación en el mar Caribe. 

En un comunicado, el gobierno norteamericano pidió que el mandatario colombiano se retracte “públicamente de su infundada y reprochable declaración para retomar un diálogo productivo sobre un futuro sólido y próspero para los pueblos de Estados Unidos y de Colombia”.

El pronunciamiento responde al mensaje publicado por Petro en su cuenta de X, en el que aseguró que “indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior”. El presidente colombiano rechazó las recientes operaciones de EE. UU. contra supuestos botes vinculados al narcotráfico en aguas del Caribe, calificando los ataques como una “agresión” contra América Latina.

Lea también: (Neyser Villarreal sella clasificación de Colombia a cuartos del Mundial Sub-20)

“Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos europeos y diré lo mismo. Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe. Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien. No hay una guerra contra el contrabando, hay es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo”, escribió el jefe de Estado en la red social.

Ante el pedido de retractación, Petro respondió exigiendo transparencia a Washington. “Que la Casa Blanca nos dé la información de las personas que han muerto por misiles de los EE. UU., para saber si mi información es infundada”, replicó el mandatario, insistiendo en que las acciones del gobierno estadounidense en el Caribe deben ser esclarecidas públicamente.

La Casa Blanca, sin embargo, reafirmó que las operaciones militares están dirigidas contra organizaciones criminales y no contra países aliados. “A pesar de las diferencias políticas con el gobierno actual, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial. Nos comprometemos a una estrecha cooperación en diversas prioridades compartidas como la seguridad y estabilidad regionales”, indicó el comunicado oficial.

El episodio ha generado preocupación en los círculos diplomáticos latinoamericanos, en medio de la creciente militarización de las aguas caribeñas. Petro, quien participa en Bruselas en el foro Global Gateway, aseguró que llevará el tema ante representantes europeos para advertir sobre lo que considera una “nueva escalada bélica en la región”.

Otras noticias

 

 

Descr

Etiquetas