Publicidad
Publicidad
Procuraduría exige al Gobierno convocar Comisión Nacional de Mujeres Indígenas
El ente de control pidió al Ministerio del Interior garantizar la primera sesión de 2025 de la CNMI.

La Procuraduría General de la Nación solicitó al ministerio del Interior convocar de manera inmediata la primera sesión de la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas (CNMI) correspondiente a este año, con el fin de garantizar los derechos de las mujeres indígenas desplazadas o en situación de riesgo.
La CNMI fue creada mediante el Decreto 1097 de 2020 como un espacio clave para el diseño de políticas públicas con enfoque diferencial. Según la norma, debe sesionar al menos dos veces al año, y el Ministerio del Interior —que ejerce la secretaría técnica— está obligado a financiar una de esas sesiones.
Lea también (Caso Odebrecht: Corte Suprema confirma condena contra José Elías Melo)
El órgano de control también requirió a la cartera un informe detallado sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos y el avance de las políticas públicas previstas en el Plan Nacional de Desarrollo, orientadas a garantizar la participación efectiva de los pueblos indígenas.
La solicitud se hace en cumplimiento del Auto 092 de 2008 de la Corte Constitucional, que ordena la protección especial de las mujeres indígenas víctimas de desplazamiento forzado y otras formas de violencia.
Con este llamado, la Procuraduría busca reforzar la participación de las mujeres indígenas en la toma de decisiones estatales y asegurar que el Gobierno cumpla con sus obligaciones legales para proteger a estas comunidades en condición de vulnerabilidad.
Otras noticias
Etiquetas