Publicidad

 
Publicidad

Presidente de Ecopetrol enfrentará proceso judicial por presunto favorecimiento en contrato

La empresa de aviación Elcol denunció a Roa y a otros funcionarios ante la Fiscalía, señalándolos de restringir ilegalmente la competencia y pedirán una indemnización de 80.000 millones de pesos.

Ricardo Roa Ecopetrol 24
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 28/04/2025 - 06:59 Créditos: Imagen tomada de Ecopetrol

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, enfrentará un nuevo proceso judicial tras ser denunciado penalmente por la empresa Helicópteros Nacionales de Colombia (Elcol). La denuncia, presentada directamente en el despacho de la fiscal general Luz Adriana Camargo el pasado 23 de abril, señala a Roa y a varios funcionarios de la petrolera por presunto favorecimiento indebido en la adjudicación de contratos de transporte aéreo.

Según Elcol, en un contrato firmado el 29 de agosto de 2024, se habrían implementado maniobras ilegales para restringir la competencia y direccionar la licitación a favor de la empresa Istar. La operación, que incluía el transporte de hidrocarburos en Cúcuta, Soracá y La Paz de Ariporo (Casanare), fue dividida en dos partes: el 79,5% asignado a Istar y el 20,5% a Elcol. Sin embargo, esta última afirma que, mediante falsedades e irregularidades, su contrato fue terminado anticipadamente para favorecer nuevamente a la empresa beneficiada.

Lea también: (Reportan 15 emergencias por lluvias en Cundinamarca y varios municipios afectados)

Los delitos que sustentan la denuncia incluyen concierto para delinquir agravado, acuerdos restrictivos de la competencia e interés indebido en la celebración de contratos. Además, Elcol anunció que solicitará una indemnización de 80.000 millones de pesos al Estado por los daños ocasionados.

Consultada sobre el caso, Ecopetrol defendió su actuación y aseguró que la terminación del contrato con Elcol se debió a que los helicópteros de esta empresa no contaban con la licencia ni la base de operación requerida antes del primero de marzo de 2025, fecha previa al inicio de la operación. También negó cualquier hecho de corrupción en los contratos adjudicados a la otra compañía.

Mientras la denuncia penal avanza en la Fiscalía, también se tramitan acciones civiles en busca de la millonaria compensación económica.

Otras noticias

 

Etiquetas