Publicidad

 
Publicidad

Niegan solicitud de Petro para anular investigación en su contra por violación de topes

CNE rechaza petición del presidente y continuará la indagación sobre presuntas irregularidades en la financiación de su campaña.

gustavo petro 2 de enero 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 12/02/2025 - 11:51 Créditos: Presidencia de Colombia / Gustavo Petro

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó la solicitud presentada por el presidente Gustavo Petro para anular la investigación en su contra por presunta violación de los topes electorales en la campaña presidencial de 2022. 

Con una votación de seis magistrados a favor y tres en contra, el organismo decidió continuar con la indagación por posibles irregularidades en la financiación de la candidatura del actual mandatario.

Argumentos de la defensa de Petro

El abogado del presidente argumentó que el CNE no es competente para investigar al jefe de Estado, una postura que ya ha sido desestimada en anteriores oportunidades por fallos del Consejo de Estado, la Corte Constitucional y otras organizaciones internacionales. Sin embargo, la mayoría de los magistrados del tribunal electoral no encontraron mérito en la solicitud y optaron por mantener el proceso en curso.

Lea también (Xavier Vendrell admite que recibió dinero de ‘Papá Pitufo’ para la campaña de Petro

Los magistrados Fabiola Márquez, Alba Lucía Velásquez y Altus Baquero fueron los únicos que votaron a favor de anular la investigación, mientras que los otros seis magistrados respaldaron la continuidad del proceso.

La indagación contra la campaña presidencial de Petro surge a raíz de presuntas irregularidades en la recepción y manejo de fondos. Entre las principales preocupaciones del CNE se encuentra la posibilidad de que los montos utilizados en la campaña superaran los límites permitidos por la normativa electoral colombiana.

Este caso ha estado en el centro del debate político, especialmente tras las recientes revelaciones de presuntas fuentes de financiamiento que no habrían sido debidamente reportadas. 

 

 

Otras noticias: 

 

Etiquetas