Publicidad
Publicidad
Impactan red de narcotráfico señalada de enviar cocaína al Reino Unido
Siete personas fueron judicializadas por este hecho.

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a siete integrantes de una red de narcotráfico señalada de enviar cocaína a Europa, especialmente, al Reino Unido.

Según la investigación de la Fiscalía, esta organización tendría cultivos ilícitos y centros de procesamiento ilegal en varios lugares de Putumayo. Así mismo, la droga era camuflada en vehículos y trasladada por trochas y vías terciarias a Bogotá, y municipios de Cundinamarca y Antioquia, donde era enviada al exterior.
Parte de los siete capturados fueron los hermanos Idelfonso y Diego Alexander Ordoñez Silva, los cuales son señalados de financiar y coordinar las actividades ilegales de la red criminal en Colombia.
De hecho, los hermanos tendrían contacto directo con redes internacionales de narcotráfico en el Reino Unido y varios países de Europa con el propósito de definir las modalidades y lugares de entrega de la cocaína.
Los procesados fueron capturados en un trabajo conjunto entre la Fiscalía y la DIJIN de la Policía Nacional, con apoyo de las autoridades británicas, en Bogotá, Puerto Berrío , Antioquia, La Dorada, Caldas, Puerto Asís, Putumayo, Nocaima, Cundinamarca y Cali, Valle del Cauca.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó a los detenidos los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; y concierto para delinquir.
Finalmente fueron incautados cerca de 200 kilogramos de cocaína, más de 100 kilogramos de base de coca y tres vehículos.
Le puede interesar:
Etiquetas