Publicidad

 
Publicidad

Fiscal Camargo se desmarca de la liberación de disidentes de Calarcá y pide claridad a la Fiscalía de Medellín

La funcionaria insiste en que las órdenes de captura contra alias Marcos Calarcá fueron suspendidas por la administración pasada y no por su despacho.

Luz Adriana Camargo 19 agosto
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 24/11/2025 - 10:19 Créditos: Cuenta X @FiscaliaCol

La fiscal general Luz Adriana Camargo negó haber ordenado la libertad de Alexander Díaz Mendoza, alias Marcos Calarcá, ni de otros integrantes de las disidencias. Según explicó, las órdenes de captura fueron levantadas durante la administración del exfiscal Francisco Barbosa y continúan vigentes las investigaciones, imputaciones y eventuales acusaciones si hay mérito. La funcionaria espera un informe de la fiscal delegada de Medellín, quien lidera la indagación sobre las presuntas conexiones del grupo ilegal con organismos estatales.

La preocupación aumentó tras conocerse que Calarcá tendría influencia en áreas de inteligencia del Estado y contacto con altos cargos del Ministerio de Defensa y del Departamento Nacional de Inteligencia. La fuente consultada considera grave que la Fiscalía no hubiera avanzado de manera más visible frente a ese posible entramado y advirtió sobre la necesidad de esclarecimientos rápidos.

Lea también: (Rodolfo Palomino: de general director de la Policía a capturado por corrupción)

Camargo envió la resolución del 16 de enero de 2024, firmada por Barbosa, como prueba de que la suspensión de órdenes de captura se dio al amparo de gestiones vinculadas al proceso de paz. Subrayó que estas medidas no detienen los procesos judiciales: la investigación penal continúa y los dispositivos probatorios permanecen activos. También precisó que los teléfonos incautados no están archivados en bodegas de la Fiscalía, sino bajo custodia de la DIJIN, que apoya los actos investigativos de la fiscal de Medellín.

El ministro de Defensa calificó el caso como “sumamente grave” y ordenó una investigación interna con componentes de contrainteligencia. Afirmó que no habrá tolerancia frente a eventuales nexos con estructuras criminales. Consultado sobre la llegada del general Juan Miguel Huertas al ministerio, indicó que su reincorporación respondió a una orden directa del presidente Gustavo Petro, quien hasta ahora no se ha pronunciado públicamente sobre el tema.

Otras noticias

 

Etiquetas