Publicidad

 
Publicidad

Exalcalde de Villahermosa será condenado por fingir atentado para obtener esquema de seguridad

La Fiscalía comprobó que el exmandatario montó un falso ataque armado para beneficiarse de medidas de protección oficial.

Carlos Evelio Herrera García
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 03/08/2025 - 18:38 Créditos: Carlos Evelio Herrera García, alcalde de Villa Hermosa, Tolima, entre 2012 y 2015 - Foto: Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación determinó que Carlos Evelio Herrera García, exalcalde de Villahermosa (Tolima) entre 2012 y 2015, será condenado por simular un atentado contra su vida con el fin de obtener un esquema de seguridad oficial. El proceso penal permitió establecer que el exfuncionario planeó y ejecutó la puesta en escena de un ataque armado ficticio a comienzos de su mandato.

Según las investigaciones, Herrera denunció en 2012 que había sido víctima de un atentado mientras transitaba en un vehículo por zona rural del municipio. Afirmó que sujetos armados dispararon directamente contra su automóvil. La denuncia generó alarma local e institucional, lo que motivó la activación de medidas de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Lea también: (Reclutador de niños para disidencias de las Farc condenado a seis años y medio de cárcel)

Tras iniciar la recolección de pruebas, los peritos forenses identificaron inconsistencias entre las declaraciones de Herrera García y la evidencia física. Las trayectorias balísticas no coincidían con una emboscada real y el análisis técnico del vehículo sugería que los impactos fueron causados de forma controlada.

Además, la Fiscalía determinó que el entonces mandatario habría participado directamente en el montaje, en complicidad con su conductor de confianza, Álvaro Alarcón Amaya, y otro colaborador, Jeison Andrés León Canizales. El arma utilizada para generar los daños fue proporcionada, según las pruebas, por el propio Herrera García.

Aceptación de cargos y condena previa

En octubre de 2022, el exalcalde aceptó los cargos formulados por la Fiscalía, lo que permitió concretar un preacuerdo judicial. Fue condenado a 48 meses de prisión por fraude procesal, simulación de hechos punibles y porte ilegal de armas. Gracias a la figura de libertad condicional, recuperó su libertad tras cumplir tres quintas partes de la pena.

No obstante, una nueva investigación reveló su papel como autor intelectual y logístico del falso atentado, por lo que deberá afrontar otra sentencia. Las autoridades resaltaron que el caso representa un uso indebido de recursos públicos, desviando esquemas de protección destinados a personas con amenazas reales.

De acuerdo con el expediente judicial, Herrera no solo fingió ser víctima, sino que también dirigió la logística del ataque simulado. Esta actuación incluyó la organización del lugar, la manipulación del arma y la coordinación con sus colaboradores para respaldar su versión ante las autoridades.

El nuevo fallo de responsabilidad penal señala a Herrera como el principal autor de un plan que tuvo como objetivo obtener beneficios personales, instrumentalizando mecanismos estatales de protección. La Fiscalía advirtió sobre la gravedad de este tipo de conductas y su impacto sobre la credibilidad institucional.

La lectura de la nueva condena contra Herrera García está prevista para octubre de 2025. El ente acusador reiteró que continuará priorizando la investigación de casos en los que se utilicen de forma indebida esquemas de seguridad, al tiempo que exhortó a los funcionarios públicos a actuar con transparencia y responsabilidad frente a recursos del Estado.

Otras noticias

 

Etiquetas