Publicidad
Publicidad
Escándalo en la Ungrd: Sneyder Pinilla salpica a congresistas y exministros del Gobierno Petro
La Fiscalía otorgó un principio de oportunidad al exfuncionario a cambio de información clave que involucra a altos cargos y contratistas en el desvío de recursos destinados a La Guajira.

El martes 12 de agosto de 2025, durante una audiencia reservada, la Fiscalía General de la Nación formalizó un principio de oportunidad para Sneyder Pinilla, exfuncionario de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). El beneficio judicial se otorgó gracias a la entrega de información considerada determinante para desarticular una red de corrupción que, según la investigación, desvió multimillonarios recursos públicos destinados a mejorar las condiciones de vida en La Guajira.
Pese a que Pinilla solicitó que la diligencia fuera pública, con el argumento de proteger su vida y garantizar transparencia, la jueza respaldó la posición de la Fiscalía y mantuvo la sesión a puerta cerrada. Sin embargo, se filtró la lista de personas que el exfuncionario señala como beneficiarios o partícipes del entramado: congresistas, exministros, altos funcionarios y contratistas del Estado.
Entre los mencionados se encuentran Iván Leónidas Name Vásquez, Andrés David Calle Aguas, Carlos Ramón González Merchán, Sandra Liliana Ortiz Nova, Ricardo Bonilla González, Luis Fernando Velasco Chaves, Julio Elías Chagüi, Karen Astrith Manrique Olarte y Eduardo Rivero Rey, entre otros. También figuran exdirectivos de la Ungrd como Luis Carlos Barreto Gantiva, Víctor Andrés Meza Galván, Pedro Andrés Rodríguez Melo y el propio exdirector Olmedo López.
Lea también: (Así transcurrirán las honras fúnebres de Miguel Uribe Turbay)
Según la fiscal María Cristina Patiño, la información entregada por Pinilla permitió establecer la existencia de una “empresa criminal” dentro de la Ungrd que asignaba contratos de manera irregular. Estos datos habrían sido la base para imputaciones y medidas de aseguramiento contra varios de los implicados.
Como parte del acuerdo, Pinilla deberá pagar cerca de cinco años de cárcel y resarcir económicamente a las víctimas del desfalco. La Fiscalía sostiene que la colaboración del exfuncionario ha tenido un impacto decisivo para frenar la continuidad delictiva de la organización.
Otras noticias
Etiquetas