Publicidad
Publicidad
Dos soldados del Ejército fueron secuestrados por el ELN en Arauca
Delincuentes armados interceptaron a los militares mientras se movilizaban en transporte público. Las Fuerzas Militares adelantan operativos de búsqueda.

Dos soldados profesionales adscritos a la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional fueron secuestrados por presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), mientras se desplazaban en vehículos de servicio público con destino al municipio de Saravena, en el departamento de Arauca.
Según información preliminar, el primer caso se presentó cuando el soldado profesional José Miguel Ruiz Cabrera viajaba en un bus desde Bucaramanga hacia Saravena. Ruiz Cabrera había recibido un permiso por incapacidad médica y se dirigía a presentarse en su unidad.
El segundo secuestro ocurrió en circunstancias similares cuando el soldado Misael Lugo Díaz se movilizaba en un automóvil de servicio público que cubría la ruta desde Boyacá hacia Saravena. Lugo Díaz contaba con un permiso por calamidad para atender asuntos personales.
De acuerdo con testimonios de pasajeros y conductores, sujetos vestidos de civil y fuertemente armados interceptaron los vehículos en los que viajaban los militares. Luego de intimidar a los ocupantes, obligaron a los soldados a descender y los llevaron con rumbo desconocido.
Lea también (Alianza Verde se fragmenta: sector independiente busca formar su propio partido)
Tras conocerse la denuncia, el Ejército Nacional emitió un comunicado en el que rechazó el secuestro y destacó que ambos uniformados se encontraban vestidos de civil y en actos fuera del servicio.
“Este comando rechaza y condena este secuestro, ya que ambos soldados viajaban vestidos de civil y en actos fuera del servicio”, señala el comunicado de la institución castrense.
Ante la gravedad de la situación, las Fuerzas Militares, en coordinación con la Armada Nacional, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional, han desplegado un operativo de búsqueda y rescate en la región, con el objetivo de dar con el paradero de los militares y garantizar su liberación.
El secuestro de los uniformados ocurre en un contexto de alta tensión en la zona, donde el ELN mantiene presencia activa y ha protagonizado acciones contra la fuerza pública y la población civil. En los últimos meses, Arauca ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales, lo que ha generado un aumento en los hechos de violencia y el desplazamiento forzado de comunidades.
Este hecho se suma a una serie de incidentes recientes que han puesto en entredicho los esfuerzos del gobierno por mantener el cese al fuego y avanzar en el proceso de paz con el ELN. Diversos sectores políticos han expresado su preocupación por la vulnerabilidad de los miembros de la Fuerza Pública en regiones de alta influencia guerrillera y han exigido acciones contundentes por parte del Estado para frenar estos actos.
Otras noticias:
Etiquetas