Publicidad

 
Publicidad

Desmantelan red criminal que robaba criptomonedas a turistas extranjeros

Cuatro personas fueron capturadas en Medellín y el presunto cabecilla fue solicitado en extradición desde Brasil. La organización drogaba a sus víctimas para acceder a sus billeteras digitales y sustraer millones en criptoactivos.

banda criminal criptomonedas
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 22/05/2025 - 09:27 Créditos: Imagen tomada de Fiscalía

Una red criminal dedicada al robo de criptomonedas a turistas extranjeros fue impactada por la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la DIJIN de la Policía Nacional. 

Cuatro personas fueron capturadas en Medellín (Antioquia) y judicializadas, mientras que el presunto cabecilla, Juan David Muñoz, fue solicitado en extradición desde Brasil, donde fue arrestado junto a otros nueve individuos.

Según la investigación, la estructura delictiva operaba mediante la creación de perfiles falsos en aplicaciones de citas para contactar a hombres de distintas nacionalidades. Una vez generaban confianza, convencían a las víctimas de viajar a Colombia o concertaban encuentros en los lugares donde se hospedaban. 

En esas citas, los delincuentes suministraban sustancias para inducir la inconsciencia y luego accedían a los dispositivos móviles para transferir criptoactivos a cuentas bajo su control.

Lea también: (Papa León XIV abre camino a beatificación de monja colombiana asesinada en el Amazonas)

Uno de los casos más graves ocurrió en enero de 2022 en Bogotá. Un ciudadano estadounidense fue contactado por una mujer a través de una comunidad virtual. Tras aceptar su visita en un hotel de la capital, la víctima fue drogada y despojada de sus pertenencias. Posteriormente, la red transfirió más de 3.000 millones de pesos en criptomonedas a diferentes plataformas de compra y venta.

Los capturados fueron identificados como Juan Guillermo Betancur Arboleda, Yeraldín Gómez Alzate, Luz Elena Muñoz Chavarría —quienes recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad— y Vanessa Chaverra Ceballos, quien continuará vinculada al proceso sin detención.

La fiscal del caso, adscrita a la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos, imputó a los procesados los delitos de concierto para delinquir, acceso abusivo a un sistema informático agravado y transferencia no consentida de activos agravada. Ninguno de los acusados aceptó los cargos.

Otras noticias

 

Etiquetas