Publicidad

 
Publicidad

Corte Suprema acusa formalmente al exgobernador de Santander Mauricio Aguilar

El Alto Tribunal declaró acusado al exmandatario por presuntas irregularidades en contratos con el Canal TRO que superarían los $9.000 millones.

Defensa de gobernador de Santander Mauricio Aguilar y de exsenadora Doris Vega rechaza lío de parapolítica
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 27/10/2025 - 20:23 Créditos: Archivo Particular

La Corte Suprema de Justicia declaró este lunes formalmente acusado al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, como probable coautor de los delitos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos.

La decisión fue anunciada durante la audiencia pública de formulación de acusación, en la que la Sala Especial de Primera Instancia del Alto Tribunal evaluó los elementos del proceso y concluyó que existen indicios suficientes para llevar a juicio al exmandatario.

Le sugerimos leer (Magnicidio Miguel Uribe: Cae alias ‘El Viejo’, noveno implicado)

Según el magistrado ponente, Aguilar fue acusado como “probable coautor de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación a favor de terceros y determinador del delito de interés indebido en la celebración de contratos”, contemplados en los artículos 410, 397 y 409 del Código Penal. Además, la Sala advirtió que estos delitos serán analizados bajo circunstancias de mayor punibilidad, conforme a lo establecido en los numerales 1, 9 y 10 del artículo 58 del mismo código.

El proceso judicial se relaciona con presuntas irregularidades en la contratación pública entre 2020 y 2021, cuando Aguilar se desempeñaba como gobernador de Santander. En ese periodo, la administración departamental suscribió dos contratos con el Canal TRO, un medio de comunicación público regional.

El primer convenio habría tenido un valor cercano a $3.000 millones y una duración de tres meses, mientras que el segundo alcanzó los $6.000 millones con un plazo de ejecución de siete meses. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, estos contratos no habrían cumplido con los requisitos legales que garantizan la transparencia, la economía y la selección objetiva, principios esenciales de la contratación pública.

Hasta el momento, ni Mauricio Aguilar ni su defensa han emitido declaraciones públicas frente a la acusación formal emitida por la Corte Suprema de Justicia. El caso ahora avanza hacia la siguiente fase del proceso judicial, donde se determinará la responsabilidad penal del exgobernador.

Otras noticias

 

Etiquetas