Publicidad

 
Publicidad

Corte niega impedimentos de 10 magistrados y avanza en elección para la Corte Constitucional

En medio de tensiones internas, la Sala Plena se alista para definir la terna que será enviada al Senado.

Corte Suprema de Justicia 24
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 31/07/2025 - 17:31 Créditos: Imagen tomada de Asuntos Legales

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia negó este jueves los impedimentos presentados por 10 de sus magistrados en el proceso de conformación de la terna para reemplazar a José Fernando Reyes Cuartas en la Corte Constitucional. 

La decisión fue tomada tras un extenso debate y votación individual, en la que se concluyó que ninguno de los argumentos presentados era suficiente para marginar a los togados del proceso.

Los impedimentos, que representaban casi la mitad de los integrantes de la Sala, estaban motivados principalmente por supuestos vínculos con uno de los aspirantes más visibles: el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo. Sin embargo, la Corte consideró que no existía causal que comprometiera la imparcialidad de los magistrados involucrados.

Le sugerimos leer (Confirman destitución e inhabilidad a Olmedo López y Sneyder Pinilla por escándalo de carrotanques)

Con esta resolución, la Corte Suprema podrá avanzar en la selección de la terna que será enviada al Senado de la República, el cual tendrá la responsabilidad de elegir al nuevo magistrado o magistrada que integrará la Corte Constitucional. 

El actual magistrado Reyes Cuartas dejará su cargo en septiembre, por lo que el tiempo apremia para concretar el relevo.

Una sesión extraordinaria fue convocada para el próximo martes, 5 de agosto, en la que los 39 aspirantes admitidos serán escuchados en audiencia pública. De ese grupo, la Corte preseleccionará a quienes conformarán la terna definitiva que será enviada al Congreso.

Este proceso se enmarca en la búsqueda de fortalecer la transparencia y legitimidad en la elección de altos funcionarios judiciales, en un momento en que la independencia de la justicia enfrenta constantes cuestionamientos desde distintos sectores del país.

Otras noticias

 

Etiquetas