Publicidad
Publicidad
Consejo de Estado ordena al presidente Petro dejar de transmitir consejos de ministros por canales privados
Tribunal falló a favor de una ciudadana que denunció vulneración de su derecho a la información por transmisión obligatoria de consejos de ministros.

El Consejo de Estado falló una tutela contra la Presidencia de la República, al considerar que la transmisión obligatoria de los consejos de ministros por canales privados, regionales y comunitarios de televisión abierta vulneró el derecho fundamental a la información.
La demandante alegó que en dos ocasiones no tuvo acceso a la programación ordinaria, ya que fue reemplazada por la emisión de consejos de ministros.
Le recomendamos leer (Fernando García y Catalina Velasco, nuevos embajadores de Colombia en México y Dinamarca)
En su fallo, la Sala señaló que esta práctica afecta gravemente el pluralismo informativo y el acceso libre y voluntario a contenidos diversos, principios esenciales en una democracia.
Entre los argumentos principales, el alto tribunal indicó que:
- El derecho a la información implica libertad de elección por parte del receptor, quien debe tener acceso a información plural, veraz, objetiva y oportuna.
- Imponer un solo contenido informativo —como el del Gobierno— en todos los canales vulnera ese derecho, especialmente cuando no hay alternativas informativas paralelas.
- Se resaltó el daño mayor causado por estas transmisiones en horario estelar (7:00 a 10:30 p. m.), cuando la mayoría de los ciudadanos buscan ocio, cultura e información diversa.
Por ello, el Consejo de Estado ordenó al Presidente de la República, al Departamento Administrativo de la Presidencia y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) abstenerse de volver a transmitir los consejos de ministros a través de los canales privados, el canal Uno y los medios regionales y comunitarios.
Finalmente, el fallo aclaró que esta decisión no impide su transmisión por los canales públicos nacionales, como Señal Colombia y Señal Institucional, y que no entra a definir si estos consejos constituyen alocuciones presidenciales o reuniones reservadas.
Otras noticias
Etiquetas