Publicidad

 
Publicidad

Consejo de Estado decreta pérdida de investidura de representante Mary Anne Perdomo

La representante del Pacto Histórico por Santander pierde su curul tras ser hallada responsable de permitir pagos irregulares en su Unidad de Trabajo Legislativo.

Mary Anne Perdomo 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 11/04/2025 - 09:04 Créditos: Imagen tomada de Cámara de Representantes

El Consejo de Estado ha decretado en primera instancia la pérdida de investidura de la representante a la Cámara por Santander, Mary Anne Perdomo, integrante del Pacto Histórico. La decisión se fundamenta en su presunta responsabilidad al permitir y consentir la apropiación indebida de recursos públicos por parte de una exintegrante de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).

Según la investigación, en 2023, Perdomo habría contratado a una persona en su UTL que, a pesar de recibir salario, no cumplió con sus funciones. Se emitieron certificaciones que acreditaban su trabajo, aunque otros empleados declararon no haberla visto desempeñar labor alguna.

La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal contra Perdomo por presuntos delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y revelación de secreto. Aunque no se le impuso medida de detención, se le prohibió contactar a personas relacionadas con el caso.

Lea también: (Envían a prisión a tres hombres por homicidio y robos violentos en Cartagena)

Perdomo, licenciada en Pedagogía y con experiencia como docente en el sector rural, fue elegida en 2022 como la única candidata del Pacto Histórico en Santander, obteniendo 77.000 votos. Su elección se dio en un contexto de divisiones internas dentro de la coalición y a pesar de la oposición de líderes como Gustavo Petro.

La representante Perdomo anunció que presentará un recurso de apelación contra la decisión del Consejo de Estado, que en primera instancia ordenó la pérdida de su investidura por presunta utilización indebida de recursos públicos. La congresista, perteneciente al Pacto Histórico, rechazó el fallo y lo calificó como un acto de persecución política.

Otras noticias

 

Etiquetas