Publicidad
Publicidad
Condenan a exfuncionaria de Migración Colombia por cobrar dinero a viajeros en El Dorado
Leidy Marcela Quinche deberá cumplir cuatro años de prisión domiciliaria tras aceptar cargos por concusión.

Un juez penal de conocimiento de Bogotá condenó a Leidy Marcela Quinche Cante, exfuncionaria de Migración Colombia, a cuatro años y tres meses de prisión por el delito de concusión, luego de comprobarse que exigía dinero a viajeros en el Aeropuerto Internacional El Dorado a cambio de permitirles salir del país sin cumplir con los requisitos legales.
La investigación de la Fiscalía General de la Nación determinó que Quinche Cante, quien operaba en los filtros migratorios del principal terminal aéreo del país, recibió pagos en efectivo entre diciembre de 2024 y marzo de 2025. Los montos variaban según la situación de cada pasajero, muchos de ellos con documentación incompleta o con menores de edad sin los permisos reglamentarios.
Lea también: (Fiscalía abre investigación contra Yina Calderón tras denuncia por racismo interpuesta por La Jesuu)
De acuerdo con el expediente, las pruebas audiovisuales y los testimonios de al menos seis viajeros confirmaron los cobros ilegales realizados por la exfuncionaria. Los hechos se registraron entre el 15 de diciembre de 2024 y el 8 de marzo de 2025, periodo durante el cual se documentaron entregas de dinero en pesos colombianos y dólares estadounidenses.
Además de la pena de prisión, el juez impuso a Quinche Cante una multa equivalente a 36,33 salarios mínimos legales mensuales vigentes y una inhabilidad para ejercer cargos públicos por 43 meses. La sanción busca enviar un mensaje de control institucional frente a la corrupción en los puntos de control migratorio.
Por su condición de madre cabeza de hogar, la mujer cumplirá la pena en su residencia, bajo vigilancia electrónica y supervisión judicial, de acuerdo con las medidas otorgadas por la autoridad competente.
El fallo se enmarca en los esfuerzos de la Fiscalía y Migración Colombia por reforzar los mecanismos de transparencia y control en los aeropuertos del país, luego de varias investigaciones recientes por presuntos casos de corrupción en los procesos migratorios.
Otras noticias
Etiquetas