Publicidad

 
Publicidad

Capturan a seis presuntos disidentes de ‘Mordisco’ en operativos en Amazonas y Casanare

Entre los detenidos se encuentra alias Sombrerón, cabecilla de finanzas de la estructura ‘Martín Villa’; también fueron incautadas más de 2,8 toneladas de droga.

alias sombreron
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 10/05/2025 - 20:52 Créditos: Ejército Nacional

El Ministerio de Defensa anunció este sábado la captura de seis presuntos integrantes de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en operativos realizados en los departamentos de Amazonas y Casanare. Entre los detenidos se encuentra alias Sombrerón, señalado como jefe financiero de la estructura ‘Martín Villa’ del Comando Conjunto de Oriente. Las acciones, coordinadas entre el Ejército, la Policía, la Fuerza Aeroespacial y la Fiscalía, también permitieron la incautación de 2,5 toneladas de marihuana y 346 kilos de cocaína.

Cinco de los capturados serían miembros de la comisión de finanzas de la célula ‘Jhonier Arenas’, vinculada al Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez. Fueron aprehendidos en territorio indígena de Puerto Santander, Amazonas, donde presuntamente coordinaban rentas ilegales a través del narcotráfico y la minería ilegal. Según la Sexta División del Ejército, estas operaciones buscan debilitar las economías criminales que afectan al medioambiente y a las comunidades locales.

Lea también: (Dian refuerza vigilancia tributaria durante el Día de la Madre con monitoreo de facturación electrónica)

Casi de forma simultánea, en Casanare, las autoridades capturaron a alias Sombrerón, quien según la Fuerza Pública manejaba los recursos delictivos de la estructura Martín Villa en Arauca, Boyacá y Casanare. El Ejército aseguró que su captura impacta directamente la capacidad operativa del grupo armado, al frenar actividades de extorsión, reclutamiento y control de rutas de narcotráfico.

En otro golpe al crimen organizado, las autoridades incautaron una carga de droga en dos camiones interceptados en Paz de Ariporo, Casanare. La operación, realizada por el Ejército, la FAC y la Armada, permitió detener a cuatro personas que transportaban la droga encaletada, con un valor estimado en más de 5.800 millones de pesos. La sustancia habría sido destinada a mercados en Europa, según información de inteligencia.

Las personas capturadas y el material decomisado fueron puestos a disposición de la Fiscalía para su judicialización. El Ejército Nacional destacó que estos resultados hacen parte de una estrategia de interdicción contra el narcotráfico y fortalecen la seguridad en regiones históricamente afectadas por la violencia.

Otras noticias

 

Etiquetas