Publicidad

 
Publicidad

Capturan al segundo presunto implicado en el crimen de Sara Millerey en Bello, Antioquia

El detenido habría pertenecido a la estructura criminal El Mesa y es el segundo capturado por el asesinato de la mujer transgénero, ocurrido en abril.

Sara Millerey González
Por [email protected] | Dom, 25/05/2025 - 08:46 Créditos: Imagen tomada de redes sociales

La Policía Nacional confirmó la captura de un segundo sospechoso relacionado con el asesinato de Sara Millerey, mujer transgénero asesinada en Bello, Antioquia. El operativo fue realizado el sábado 24 de mayo en Medellín por unidades de la Sijín, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación. Las autoridades señalan que el detenido podría estar vinculado a la organización criminal El Mesa, que estaría detrás del crimen.

Aunque la identidad del capturado no ha sido revelada, información preliminar indica que se trata de un hombre entre los 25 y 30 años, con cabello largo, quien había permanecido prófugo desde el día del asesinato. Según reportes, el sujeto ya había sido detenido en el pasado, pero logró evadir a las autoridades. La Fiscalía aún no ha emitido un comunicado oficial sobre esta captura.

Lea también: (Bogotá declara alerta amarilla hospitalaria por alta congestión en servicios de urgencias)

Esta es la segunda detención registrada en el caso. El 30 de abril fue capturado Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias Teta, señalado como el principal responsable del crimen. Según la Policía, Muñoz hace parte del grupo delincuencial El Mesa y enfrenta cargos por homicidio agravado y tortura. Fue presentado ante un juez de control de garantías, quien ordenó su reclusión en un centro carcelario.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, indicó que esta nueva captura representa un avance en el esclarecimiento del crimen. Reiteró el compromiso institucional para combatir las estructuras criminales que amenazan a poblaciones vulnerables, como la comunidad LGBTIQ+. La colaboración entre la Policía y la Fiscalía ha sido clave en el desarrollo de la investigación.

El asesinato de Sara Millerey ha sido catalogado por organizaciones defensoras de derechos humanos como un crimen de odio. Diversas colectividades sociales han exigido justicia y mayores garantías de protección para las personas transgénero en Colombia. La violencia hacia esta población sigue siendo una preocupación creciente en el país.

Ante la gravedad del caso, el presidente Gustavo Petro pidió priorizar las investigaciones, mientras que el Ministerio de Igualdad activó la Mesa de Casos Urgentes con enfoque en derechos humanos. La Gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables del crimen de Sara Millerey González.

Otra noticias

 

Etiquetas