Publicidad

 
Publicidad

Anla crea Grupo de Transición Energética y fortalece apuesta por energías renovables

Autoridad reorganiza su estructura para agilizar licencias de proyectos solares y eólicos, e incorpora inteligencia artificial en sus procesos.

IRENE VELEZ 15 AGOSTO 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 23/05/2025 - 19:10 Créditos: Cuenta X @IreneVelezT

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) anunció la creación del Grupo de Trabajo en Transición Energética Justa, una iniciativa clave para acelerar el análisis y trámite de licencias ambientales de proyectos que utilicen fuentes no convencionales de energías renovables (Fncer), como la solar y la eólica.

El anuncio fue hecho por la directora general de la Anla, Irene Vélez Torres, durante el 8° Encuentro y Feria Renovables Latam, desarrollado en Barranquilla. “Esta autoridad ambiental es pionera en América Latina al incorporar herramientas como la inteligencia artificial para fortalecer la evaluación y el seguimiento ambiental”, destacó Vélez.

Le puede interesar (Procuraduría abre indagación contra David Racero por presuntas irregularidades en contratación)

La creación de este grupo no implica la ampliación de la planta de personal, sino una reorganización interna que busca mejorar la eficiencia y calidad técnica de los procesos, al tiempo que fortalece el diálogo con comunidades y empresas del sector.

Como parte de su modernización institucional, la Anla también informó sobre la conformación de un grupo de inteligencia artificial, que operará desde la Oficina de Tecnologías de la Información y se encargará de optimizar los procesos de control ambiental bajo principios de eficiencia, transparencia y sostenibilidad.

Adicionalmente, el antiguo Grupo de Hidrocarburos amplió su enfoque y ahora se llamará Grupo de Hidrocarburos y Energías del Subsuelo, incluyendo nuevas fuentes como el hidrógeno y la geotermia.

Estas transformaciones responden al compromiso del Gobierno con una transición energética justa y sostenible, y posicionan a la Anla como una aliada clave para lograr una matriz energética más limpia y diversificada en Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas