Publicidad
Publicidad
Alarma en la Amazonía: más de 88.000 hectáreas deforestadas, autoridad pide explicaciones
Un informe de la Procuraduría advierte sobre el avance descontrolado de la deforestación y la expansión de rutas ilegales cerca de parques nacionales.

La Amazonía colombiana registró cerca de 88.808 hectáreas deforestadas y 1.107 kilómetros de vías ilegales entre octubre de 2024 y marzo de 2025, según reveló el Segundo Informe de Seguimiento a la Deforestación de la Procuraduría General de la Nación. Muchas de estas rutas atraviesan o se ubican cerca de parques nacionales como Chiribiquete, La Macarena, Nukak, Farallones de Cali y Barí.
El informe establece una relación directa entre la apertura de estas vías y el avance de cultivos ilícitos, así como con el crecimiento de la frontera agropecuaria.
Le puede interesar (Caso Uribe: Defensa del exmandatario terminaría presentación de testigos antes del 30 de junio)
También alerta sobre la tala en pequeñas zonas críticas como Meta-Mapiripán, Llanos del Yarí, norte del Chiribiquete, Vistahermosa-Puerto Rico y la frontera entre Putumayo y Caquetá.
Una de las preocupaciones más graves se encuentra en el río Naya, entre Valle y Cauca, donde dos carreteras ilegales avanzan hacia el Parque Nacional Farallones de Cali. Estas rutas estarían formando un corredor hacia el Pacífico, facilitando la minería ilegal y el narcotráfico.
En Meta, Mapiripán suma más de 13.700 hectáreas deforestadas y 263 kilómetros de vías ilegales, mientras que Vista Hermosa y Puerto Rico pierden 7.425 hectáreas en el Parque Sierra de La Macarena. Guaviare tampoco escapa: El Retorno, Miraflores y Calamar suman 208 km de vías y más de 10.400 hectáreas taladas.
Ante esta crítica situación, la Procuraduría solicitó información a gobernaciones, alcaldías y autoridades ambientales sobre las acciones emprendidas para frenar la deforestación. Además, exhortó a aplicar cierres administrativos y a implementar medidas urgentes de control, prevención y restauración ecológica en las zonas afectadas.
Otras noticias
Etiquetas