Publicidad
Publicidad
‘Mañana fue muy bonito’: Karol G estrenará su primer documental en Netflix
Desde Medellín al estrellato mundial, el 8 de mayo se lanza en Netflix el documental que retrata la histórica gira de Karol G, dirigido por la ganadora del Emmy Cristina Costantini.

Karol G sigue conquistando nuevos escenarios, esta vez con su primer documental en Netflix. El próximo 8 de mayo, la plataforma estrenará ‘Karol G: Mañana fue muy bonito’, una producción que recorre el ascenso de la artista paisa desde sus comienzos en Medellín hasta convertirse en un fenómeno global de la música latina.
El documental ofrece una mirada íntima a su carrera, centrándose en la gira de estadios Mañana será bonito, que rompió récords en varios países y reafirmó a la cantante como una de las voces más influyentes del pop urbano. El tráiler oficial ya ha revelado imágenes exclusivas, momentos vulnerables y testimonios que revelan la determinación y resiliencia de Karol G.
“Esta producción es una carta de amor a todos los fans que han coreado sus canciones, llenado estadios y apoyado su camino”, afirmó Netflix en el anuncio oficial.

Dirigido por Cristina Costantini, ganadora del Emmy por documentales como Mucho Mucho Amor y Science Fair, el largometraje también cuenta con la participación de destacados productores como R.J. Cutler, Elise Pearlstein, Trevor Smith y Kristofer Ríos. El proyecto fue desarrollado por Bichota Films en colaboración con Interscope Films y Sony Pictures Television.
Lea también: (Gobierno radicará texto de la consulta popular el 1° de mayo ante el Senado)
Más allá del éxito comercial, el documental revela la historia de una artista que desafió las expectativas: “Le decían que su sueño era demasiado grande, que venía del género y del lugar equivocados para triunfar. Pero la Bichota demostró que no hay barreras cuando hay talento y convicción”, se escucha en el avance.
Con ‘Mañana fue muy bonito’, Karol G no solo celebra su carrera, sino que también inspira a una nueva generación de mujeres latinas que sueñan con romper moldes en la industria del entretenimiento.
Otras noticias
Etiquetas