Publicidad

 
Publicidad

Grupo infantil Masaka Kids Africana: alcaldía de Cartagena asumió retorno a Uganda tras incumplimiento

Señalamientos al Festival de Música del Caribe por la explotación de siete niños integrantes de la agrupación.

Masaka Kids Africana
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 23/04/2025 - 09:30 Créditos: Imagen tomada de X: @masakakids

La Alcaldía de Cartagena confirmó el regreso del grupo artístico infantil Masaka Kids Africana a Uganda, luego de intervenir ante el incumplimiento de compromisos logísticos por parte de los organizadores del Festival de Música del Caribe, responsables de su estadía en Colombia.

Según información oficial, la administración distrital asumió directamente la gestión del retorno de los menores, luego de que se presentaran fallas contractuales que pusieron en riesgo su bienestar.

El vuelo de regreso estaba originalmente agendado para el lunes 21 de abril, pero se retrasó por disputas internas entre la representante empresarial que trajo a los artistas y la agencia de viajes encargada de sus traslados.

La situación fue conocida por las autoridades locales tras múltiples denuncias ciudadanas y reportes de prensa que alertaban sobre el incumplimiento en las condiciones pactadas para la permanencia del grupo en el país.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, explicó que, una vez identificada la problemática, el Distrito activó los mecanismos necesarios para resolverla de manera urgente.

En coordinación con la Corporación de Turismo de Cartagena (Corpoturismo), se garantizó la compra de los pasajes aéreos y la organización de la logística para que los menores pudieran retornar sin contratiempos a su país de origen.

“El grupo fue sometido a una situación inaceptable. Lo ocurrido refleja una falla estructural en la responsabilidad de los promotores del evento, quienes utilizaron la imagen y el talento de estos menores en distintas actividades, incluso en lugares apartados como San Andrés, sin asegurar las condiciones mínimas para su estadía y regreso”, indicó el mandatario en declaraciones recogidas por el diario El Universal.

Según el informe preliminar compartido por la Alcaldía, los organizadores incumplieron con los pagos de alojamiento, alimentación y transporte, lo que provocó que el grupo quedara en una situación de vulnerabilidad.

Las autoridades locales calificaron como grave el hecho de que niños, algunos de corta edad, estuvieran expuestos a estos riesgos a miles de kilómetros de su país natal.

Masaka Kids Africana, conformado por siete menores provenientes de Uganda, recorrió diferentes escenarios de la región insular y continental del Caribe colombiano, como San Andrés, Tierra Bomba y San Basilio de Palenque.

Su presencia hizo parte de la programación oficial del Festival de Música del Caribe, evento que tuvo como propósito resaltar las manifestaciones culturales del continente africano y su influencia en el Caribe.

Lea también: (Visita técnica a Hidroituango descarta riesgo aguas abajo)

Los familiares de los menores, consultados por medios de comunicación, manifestaron su inconformidad con los incumplimientos, pero también destacaron la hospitalidad de la ciudadanía cartagenera, que acompañó las presentaciones del grupo y compartió espacios culturales con los artistas.

El gobierno distrital anunció que emprenderá acciones legales contra los promotores del evento, a través de las Secretarías del Interior y de Turismo, para determinar posibles responsabilidades en la administración de recursos y la protección de los derechos de los menores.

Según explicó Turbay Paz, el caso será documentado ante las autoridades competentes con el propósito de evitar que este tipo de situaciones se repitan en eventos futuros.

“No es admisible que menores de edad sean trasladados de un continente a otro bajo promesas que luego son incumplidas. Esta experiencia nos deja una lección que debe servir como precedente para establecer controles más estrictos en la organización de eventos con participación internacional. Las normas deben aplicarse con rigurosidad, especialmente cuando están en juego los derechos de niños y niñas”, concluyó el alcalde.

La Alcaldía no precisó cuántos recursos públicos se destinaron a resolver la situación, pero señaló que estos se ejecutaron bajo criterios humanitarios y con base en lo establecido por la normatividad vigente en materia de infancia y adolescencia. La Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo fueron informadas del caso.

El regreso del grupo Masaka Kids Africana a Uganda se materializó en horas de la tarde del martes 22 de abril.

Otras noticias

 

Etiquetas