Publicidad
Publicidad
Funcionario de la Dian baleado en Barranquilla: con anotaciones por lavado de activos y estafa
Antecedentes desconocidos del servidor público.

Las autoridades investigan el atentado del que fue víctima el funcionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Edgardo José Fernández Martínez, de 59 años, quien resultó herido por arma de fuego mientras se encontraba en un parqueadero en el norte de Barranquilla.
El caso ha adquirido especial relevancia luego de conocerse por El Heraldo que Fernández posee antecedentes judiciales por delitos económicos, lo que ha llevado a las autoridades a considerar posibles vínculos entre su historial penal y el ataque perpetrado en su contra.
El incidente ocurrió hacia el mediodía del lunes 21 de abril, en el estacionamiento del establecimiento comercial Makro, ubicado en la carrera 51B con calle 106, en el barrio Villa Santos de la localidad Riomar.
De acuerdo con el informe policial, Fernández había estacionado su vehículo, una camioneta Mercedes-Benz de color vinotinto con placas RGP-883, y luego se dirigió a una de las sillas disponibles en el lugar, donde permaneció revisando su teléfono móvil.
Minutos después, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al parqueadero. El acompañante descendió del vehículo, se aproximó rápidamente a Fernández y le disparó por la espalda.
El funcionario fue auxiliado por personas que se encontraban en el lugar y trasladado de inmediato a la Clínica Portoazul Auna. Según el parte médico, presentó dos impactos de bala en la parte posterior del cráneo, lo que requirió intervención quirúrgica durante la tarde de ese mismo día.
Investigaciones en curso
Tras el atentado, se reactivaron diversas líneas investigativas relacionadas con el funcionario, quien ha laborado durante 17 años en la sede de la Dian en Barranquilla.
Una fuente del sistema judicial confirmó que Fernández, conocido también como "El Mono", cuenta con dos anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa): una por estafa en 2019 y otra por lavado de activos en 2023.
Este último proceso judicial, aún en curso, es el que actualmente concita la atención de la Policía Judicial y de la Fiscalía General de la Nación.
Los investigadores consideran como una de las hipótesis que el ataque podría estar relacionado con los procesos judiciales en su contra, especialmente por el presunto lavado de activos.
Así mismo, se indaga sobre la adquisición de bienes y vehículos de alta gama que no corresponderían al perfil económico promedio de un funcionario público, aspecto que podría sustentar posibles irregularidades patrimoniales.
Trayectoria laboral en la Dian
Fernández Martínez ingresó a la Dian como Técnico Administrativo con un salario aproximado de tres millones quinientos mil pesos. A lo largo de los años, ascendió dentro de la entidad y desempeñó el cargo de Gestor II, con ingresos cercanos a siete millones cuatrocientos mil pesos.
Al momento del ataque, se desempeñaba como jefe de una de las oficinas directivas, con un salario reportado de veintiséis millones de pesos mensuales.
La trayectoria de Fernández dentro del organismo tributario se ha caracterizado por un ascenso sostenido. No obstante, las investigaciones actuales han revelado indicios que apuntan a un estilo de vida costoso, incluyendo bienes inmuebles y vehículos que han sido objeto de análisis por parte de organismos de control.
Pronunciamiento institucional
El director general de la Dian, Luis Eduardo Llinás Chica, se refirió al caso durante un evento organizado por la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) en la ciudad de Barranquilla.
El funcionario expresó su preocupación por los hechos y confirmó que la entidad ha tenido conocimiento de investigaciones en contra de algunos de sus empleados, incluyendo a Fernández.
Lea también: (Alcaldía de Bogotá presenta borrador de decreto sobre unificación de horarios de rumba hasta las 5am)
Llinás manifestó que el caso está en manos de la Fiscalía y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y recordó que, si bien la mayoría de los servidores de la Dian son profesionales con formación técnica e integridad, existen excepciones que deben ser sancionadas conforme a los procedimientos legales.
Reconoció que existen personas dentro de la entidad que, según denuncias en curso, han sido presuntamente cooptadas por estructuras criminales.
Sobre el caso específico de Fernández, indicó que la Dian no tiene pruebas que vinculen directamente el atentado con hechos de corrupción. No obstante, admitió que tenía conocimiento de la indagación abierta en la Fiscalía por lavado de activos.
Subrayó la importancia del respeto al debido proceso y al principio de presunción de inocencia, al tiempo que aseguró que la entidad colaborará con las autoridades competentes en el desarrollo de la investigación.
Próximos pasos
La Policía Metropolitana de Barranquilla continúa con la recopilación de testimonios y el análisis de cámaras de seguridad del sector para identificar a los responsables del atentado.
De manera paralela, la Fiscalía busca establecer si existe una relación directa entre los antecedentes judiciales de Fernández y el ataque que casi le cuesta la vida.
Mientras tanto, el funcionario permanece bajo observación médica, con pronóstico reservado, en una unidad especializada del centro hospitalario.
Las autoridades no descartan nuevas capturas ni la apertura de procesos disciplinarios adicionales dentro de la Dian, en caso de comprobarse redes de corrupción internas vinculadas al caso.
Otras noticias
Etiquetas