Publicidad

 
Publicidad

Arena Primavera en Medellín: el nuevo escenario del entretenimiento en construcción marcha a buen paso

El nuevo mega proyecto cultural ubicado en Sabaneta recibir hasta 16.500 asistentes.

Arena Primavera en Medellín
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 10/07/2025 - 14:06 Créditos: Suministrada / megaproyecto Arena Primavera en Medellín

Actualmente en Medellín se realizan más de 100 eventos musicales con aforos superiores a las 3.000 personas los cuales impulsan el 30% del turismo anual de la ciudad, según data de Proantioquia.

Es decir, más de 500.000 personas viajan a la capital antioqueña por la oferta de entretenimiento en vivo que se presenta. Arena Primavera proyecta elevar este porcentaje de participación tal como lo hizo el Movistar Arena en Bogotá, el cual registró un incremento del 75% en giras internacionales desde su apertura.

Lea también (Diego “El Cigala” condenado por violencia contra su expareja)

El nuevo mega proyecto cultural ubicado en Sabaneta, será el primer recinto de Antioquia diseñado con ingeniería acústica y arquitectura especializada para recibir espectáculos de hasta 16.500 asistentes; un escenario modular y mutipropósito pensado no solo en acoger conciertos sino eventos familiares, deportivos, teatrales e incluso residencias de artistas locales.

“Arena Primavera es la evolución del Movistar Arena en Bogotá; un proyecto diseñado para ampliar su capacidad de asistentes un 15%, pensado en integrar experiencias 360° en cada evento y en ofrecer soluciones técnicas y logísticas, para no solo potencializar la demanda cultural de la región sino posicionarla ante los ojos del mundo y de la industria. Es un proyecto que nace de toda la experiencia que nos ha mostrado la operación del Movistar Arena, siendo este un caso de éxito y el mayor motivante para replicar en otras regiones del país.” Afirma Gabriel Sánchez, Director de Estrategia de A&B Investments, empresa líder del ecosistema de entretenimiento más grande de Colombia, conformado por TuBoleta, Movistar Arena, Breakfast Live, Arena Primavera, Venues
Snacks y Thunder Production.

Este proyecto 100% privado, es un motor para el urbanismo de la región. Si bien su área de construcción es superior a los 53.000 m2, su plan incluye 14 hectáreas para la construcción de un corredor verde que impulsará la recreación y el deporte del sector, la construcción de tres nuevas vías para facilitar el acceso al recinto y minimizar la congestión vehicular en pro de los residentes y el comercio, la construcción de proyectos de vivienda residencial y turística, y más de 10.000m2 de espacio público para mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.

Le puede interesar (Charlie Zaa rechaza señalamientos de testaferrato en investigación de la Fiscalía)

A la fecha se han invertido $125.000 millones de pesos los cuales contemplan la compra del terreno, los diseños y preliminares del proyecto, la contratación de proveedores para el desarrollo de la obra y un poco más de $5.000 millones de pesos en pago de impuestos para Sabaneta.

“Nuestro propósito principal es hacer una infraestructura que sirva como catalizador de la gestión social y cultural de la región; un proyecto que abra la puerta para la integración y el desarrollo de nuevos talentos, que forme profesionales e incremente el porcentaje de empleabilidad en la región que provea soluciones ambientales desde su construcción y minimice la huella de carbono pero, ante todo, que genere orgullo y satisfacción en los asistentes y usuarios.” Continuó Sánchez.

La construcción de Arena Primavera inició en febrero del presente año y ha generado más de 800 empleos, con un promedio actual de 380 personas trabajando en la obra diariamente; se proyecta tener hasta 1.200 personas trabajando en simultáneo para fin de año.

La arena ya cuenta con el 100% de la cimentación y un avance en la estructura del 23%, esto es un mes de adelanto en obra según calendario proyectado. 

“El avance de Arena Primavera confirma nuestro compromiso con la excelencia constructiva y la sostenibilidad ambiental. Implementamos sistemas de recirculación de aguas lluvias durante para la producción del concreto para optimizar el consumo de recursos hídricos y hemos reaprovechado más del 50% del volumen de material destinado a botaderos.

Adicionalmente, la sustitución del 30% de cemento Portland por ceniza volante en nuestras mezclas de concreto, nos permitirá reducir más de 750 toneladas de CO2 durante la construcción. Estas iniciativas demuestran que es posible ejecutar proyectos de gran envergadura con responsabilidad ambiental sin comprometer la calidad ni los plazos de entrega.” Explicó Sergio Arango, Gerente Técnico de Convel.

Con una inversión total superior a los $320.000 millones, Arena Primavera será el proyecto cultural más moderno del país. Con la realización de 75 eventos al año que acogerán alrededor de 650.000 asistentes, se proyecta generar 1.000 a 1.200 puestos de trabajo por evento, activar la derrama económica en más de $300.000 millones siendo la hotelería, el transporte, la gastronomía y la cultura los sectores con mayor impacto, y aportar más de $15.000 millones en parafiscales.

Por su ubicación estratégica en Sabaneta, el proyecto no solo impacta el turismo y la economía de la población del Valle de Aburrá (4.2 millones) , sino la del Eje Cafetero (2.2 millones), y su alta demanda de entretenimiento en vivo.

Otras noticias

 

Etiquetas